Castellón Plaza

el candidato de compromís-sumar propone lograr el 100% de producción renovable

Marzà exigirá subvenciones europeas para instalar energías renovables en todos los edificios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El candidato de Compromís-Sumar al Parlamento Europeo, Vicent Marzà, ha anunciado este lunes en Borriol su propuesta para alcanzar el 100% de producción renovable sin la necesidad de destruir el territorio con macroproyectos insostenibles social y ambientalmente.

"Para Compromís-Sumar, la justicia climática, la justicia social y la protección del territorio son inseparables. Por eso, proponemos que la Unión Europea establezca zonas idóneas para la implantación rápida de plantas de producción renovable que sean compatibles con la protección del territorio y exigiremos subvenciones directas para la instalación de energías renovables en todos los edificios".

Tal y como ha destacado Marzà: "Necesitamos una transición ecológica inclusiva que genere puestos de trabajo de calidad, que permita garantizar la salud y el bienestar de las personas, que cuide nuestro territorio y que nos permita desarrollarnos en entornos seguros y saludables".

"En las comarcas de CastellóN sabemos muy bien que representa una supuesta transición ecológica pensada sólo en términos de beneficio empresarial, sin contar con el territorio y lo más importante, las personas que lo habitamos y lo trabajan. Por eso, trabajaremos para anteponer los intereses de la ciudadanía por delante de la especulación de las grandes empresas".

En este sentido, desde Compromís-Sumar se trabajará para incluir criterios más claros y exigentes en la legislación europea para impedir megaproyectos especulativos como la MAT de las comarcas de Castelló, el PAI de Llíber, la ampliación del Puerto de València o el Aeropuerto del Altet.

Por último, Marzà ha anunciado que impulsará la prohibición del fracking y las nuevas prospecciones marinas de combustibles fósiles y avanzar los objetivos climáticos para alcanzar un 100% de producción renovable, eliminando todas las subvenciones al petróleo y gas a partir de 2025.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Jorge Usán une arte y ciencia en la Galería Espai Nivi
Segorbe se une al Proyecto Libera con la campaña contra la 'basuraleza' en el paraje de La Esperanza