Castellón Plaza

Núñez apela a la "responsabilidad y la prevención" ante un verano "complicado"   

Más de 1.200 efectivos integrarán la prevención y extinción de incendios forestales este verano

  • Foto: EMILIO FRAILE/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Justicia e Interior, a través de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), reforzará el dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios forestales durante los meses de verano, que estará integrado por más de 1.200 efectivos preparados para la intervención directa en los montes valencianos.

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha presidido en el Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana (Valencia), la reunión de coordinación del 'Plan de Vigilancia disuasoria y medidas especiales verano 2024', a través del cual, todas las agencias que participan en tareas de prevención y extinción exponen las acciones a adoptar y los efectivos con que cuentan para hacer frente a cualquier fuego que se declare en los espacios naturales valencianos.

Una de las novedades es la incorporación desde el pasado 5 de junio del nuevo Helicóptero H901 de prevención de incendios con base en Viver (Castellón), pero con zona de actuación en todo el territorio valenciano. Este medio realiza labores de vigilancia y disuasorias para evitar que cualquier acción indebida pueda convertirse en un posible fuego forestal.

El helicóptero trabaja en coordinación con los vuelos de vigilancia que la AVSRE realiza los días de riesgo de incendio forestal. También podrá actuar como medio aéreo de coordinación en labores de extinción de incendios. Este helicóptero se añade al resto de recursos que participan en la prevención y también al resto de medios de extinción, entre los que se encuentran otros 19 medios aéreos de la Generalitat Valenciana: nueve aviones y diez helicópteros.

Por otra parte, también se ha puesto en valor en el transcurso de la reunión que este año las unidades de refuerzo de los Bomberos Forestales de la Generalitat se incorporaron el pasado 1 de abril. Adicionalmente, se ha destacado la mejora del nivel de eficacia operativa del servicio, que se ha visto incrementado en los últimos meses con la activación de 90 contrataciones.

De esta forma, desde el 1 de abril permanecen activas las 56 unidades de bomberos forestales con las 45 autobombas. Cada unidad está formada por dos grupos de cinco componentes y cada uno de estos grupos trabaja en días alternos en turnos de diez horas.

Refuerzo de turnos de vigilancia

El dispositivo previsto también estará formado por el personal técnico de emergencias y por el Servicio de Prevención de Incendios entre personal técnico forestal, agentes medioambientales, personal en los observatorios fijos, unidades de prevención, además de las centrales de prevención de incendios y un equipo de soporte.

A este dispositivo se suman los efectivos de los consorcios provinciales de bomberos y los bomberos municipales de las capitales de provincia, además de la Unidad Adscrita a la Comunitat Valenciana del Cuerpo Nacional de Policía y resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que mantendrán las dotaciones en los parques y, en el caso de que la previsión meteorológica sea favorable a la propagación de incendios forestales, se reforzarán los turnos de vigilancia.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Castellón renueva por dos temporadas al canterano José Albert
El Consorcio Río Mijares participa en un proyecto europeo para conservar el carricerín cejudo