Motor

Un nuevo referente en la clase compacta: el Audi Q3

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Audi Q3 lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares en varios apartados. El diseño exterior del moderno SUV irradia confianza y emoción. Numerosas características innovadoras convierten al Audi Q3 en un compañero digital. Ofrecen una experiencia de usuario de primera clase y garantizan un mayor confort y seguridad para el conductor y los demás usuarios de la vía gracias a los numerosos sistemas de asistencia. Además de la equilibrada puesta a punto de la suspensión, la digitalización de la iluminación también aporta ventajas. La nueva tecnología micro-LED de los faros Matrix LED digitales permite un alto grado de personalización y funciones de iluminación adaptativas y de alta resolución. Otras características destacadas del nuevo Audi Q3 son un motor de combustión eficiente y parcialmente electrificado con tecnología de hibridación ligera que le otorga el distintivo ECO de la DGT, así como un modelo híbrido enchufable con etiqueta 0 y una autonomía eléctrica de hasta 120 km. El Audi Q3 e-hybrid puede acogerse al plan MOVES III, con hasta 7.000 euros en ayudas a la compra..

La tecnología de iluminación convierte la noche en día
El nuevo Q3 es el primer Audi en utilizar los faros digitales Matrix LED con el módulo micro-LED, que sustituye al anterior módulo DMD. Con una anchura aproximada de 13 mm, cuenta con 25.600 micro-LED, cada uno de los cuales tiene un tamaño de alrededor de 40 micrómetros, lo que equivale aproximadamente a la mitad del grosor de un cabello humano. El uso de esta tecnología micro-LED produce una iluminación significativamente mejorada y garantiza un contraste muy claro en la carretera, lo que presenta ventajas especialmente en condiciones meteorológicas adversas.

Las funciones como luces de guiado de carril y luces de orientación están ahora mucho más vinculadas a los sistemas de asistencia al conductor. Al mostrar información importante de los asistentes en el campo de visión directo del conductor, delante del vehículo y con una referencia visual directa a la infraestructura vial, las funciones de iluminación contribuyen a aumentar aún más la seguridad en la conducción.

El interior: funcional y con un diseño claro
En comparación con el modelo anterior se han mejorado considerablemente el diseño y la funcionalidad. Su diseño de alto contraste coloca deliberadamente los elementos en primer plano o en segundo plano, creando una sensación acogedora. El área denominada Softwrap se extiende desde las puertas a lo largo de todo el ancho del salpicadero, resaltando la alineación horizontal para lograr una sensación máxima de espacio. La pantalla panorámica con instrumentación digital de 11,9 pulgadas (30,2 cm) y la pantalla táctil MMI de 12,8 pulgadas (32,5 cm) conforma el denominado escenario digital o Digital Stage. Su diseño curvo crea una disposición del habitáculo orientada al conductor. De este modo, Audi traslada el escenario digital al segmento compacto. Un head-up display con información importante complementa las pantallas digitales. Los tiradores de las puertas planos y la consola moderna y despejada subrayan la sensación de espacio y comodidad.

  • -

La nueva unidad de control del volante ofrece grandes ventajas prácticas. Integra por primera vez dos nuevas palancas en la columna de dirección, lo que permite ofrecer más espacio de almacenamiento en la consola central, una nueva experiencia para el usuario y una mayor sensación de amplitud. La palanca de la derecha sirve como selector de marchas, mientras que la de la izquierda controla las funciones de las luces y los limpiaparabrisas. La eliminación del selector de marchas en la consola central proporciona más espacio en esta zona, con dos portabebidas. La bandeja de carga inductiva refrigerada con 15 vatios de potencia de carga, que incluye dos puertos USB-C, se puede cerrar con una tapa deslizante. En la parte trasera hay dos puertos USB-C adicionales.

Amplia gama de motores altamente eficientes
En cuanto a motorizaciones, el Audi Q3 contará con una amplia oferta. La versión TFSI 110 kW, que equipa un motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología de hibridación ligera MHEV y cambio S tronic de siete velocidades, cuenta con la etiqueta ECO de la DGT . Ofrece una potencia de 110 kW (150 CV). Lo más destacado del 1.5 TFSI es el sistema de desconexión selectiva de cilindros Audi cylinder on demand (COD), que desactiva temporalmente el segundo y el tercer cilindro en condiciones de carga baja y media.

Más adelante se sumará a la gama el Audi Q3 TFSI quattro 150 kW, con una potencia de 150 kW (204 CV) y 320 Nm de par. La versión más potente con motor de combustión es el Audi Q3 TFSI quattro 195 kW, con un motor 2.0 de cuatro cilindros, cambio S tronic de siete velocidades y tracción quattro. Disponible en el momento del lanzamiento comercial, entrega una potencia de 195 kW (265 CV) y tiene 400 Nm de par. Por su parte, la oferta diésel viene protagonizada por el Audi Q3 TDI 110 kW, una variante especialmente adecuada para recorrer largas distancias. Con tracción delantera y cambio S tronic de siete velocidades, sus 110 kW (150 CV) y 360 Nm de par garantizan un bajo consumo de combustible en viajes largos.

La versión híbrida enchufable (PHEV) está igualmente predestinada para largas distancias, pero cuenta con asistencia eléctrica y es más potente y eficiente que nunca. En combinación con el motor eléctrico (85 kW y 330 Nm de par), el Audi Q3 e-hybrid 200 kW ofrece una potencia total del sistema de 200 kW (272 CV) con 400 Nm de par. Se ha instalado una batería de alto voltaje con una capacidad bruta de 25,7 kWh (19,7 kWh neta), lo que supone casi el doble que la de su predecesor, conservando unas dimensiones prácticamente idénticas. Las 96 celdas prismáticas de la batería, divididas en cuatro módulos, almacenan una cantidad de energía significativamente mayor que antes. Gracias a la química optimizada de las celdas y a un mejor diseño, los módulos tienen ahora una capacidad de carga de 73 Ah, en lugar de 37. Esto aumenta la autonomía eléctrica hasta 120 km en el ciclo de pruebas WLTP. El Audi Q3 e-hybrid 200 kW admite carga rápida con corriente continua a una potencia de hasta 50 kW en condiciones ideales, lo que permite viajar cómodamente con propulsión eléctrica. Una batería descargada al 10 % se puede recargar hasta el 80 % en menos de media hora.

Nuevo sistema de amortiguación para mayor comodidad y potencia
Además de los motores, Audi también ha mejorado significativamente el comportamiento dinámico del nuevo Audi Q3 con una suspensión optimizada que mejora la experiencia de conducción y que hace del SUV compacto un vehículo familiar adecuado para el uso diario que impresiona por su agilidad. Los sistemas disponibles son la suspensión estándar con muelles de acero, la suspensión deportiva y la suspensión con control de amortiguación de dos válvulas.

La suspensión con control de amortiguación reacciona continuamente a las características de la superficie de la carretera y a la situación de conducción, teniendo en cuenta parámetros como la dirección, el frenado y la aceleración. La amortiguación ideal se calcula para cada rueda en una fracción de segundo. Los amortiguadores de doble válvula de acción más rápida también permiten una conexión mejor y más suave de la carrocería con la suspensión. Al mismo tiempo, el control independiente de las fases de rebote y compresión optimiza la dinámica, ya que las vibraciones de expansión y suspensión pueden controlarse de forma independiente. La diferencia entre el tarado más confortable y el orientado a una conducción deportiva es ahora más notable.

  • -

La agilidad del nuevo Audi Q3 también se ve reforzada por el sistema de dirección progresiva opcional. Sin recurrir a una desmultiplicación demasiado directa, ofrece mucha precisión desde el centro, y hacia el final del recorrido de la dirección la relación disminuye significativamente, lo que proporciona una mayor maniobrabilidad. Los movimientos sobre el volante se transmiten más directamente a las ruedas. Además, la reducción de la fricción proporciona un mejor tacto y la respuesta al volante se percibe con mayor claridad.

En el sistema de conducción dinámica Audi drive select del nuevo Audi Q3, el modo balanced también sustituye al modo auto. Como su nombre indica, este programa representa el equilibrio óptimo entre la dinámica de conducción y el confort. El modo balanced se activa cada vez que se arranca el vehículo y también se puede configurar para adaptarse a las necesidades individuales. Si se desea, en la versión quattro también se puede elegir el modo “Offroad plus” como programa predeterminado a través del MMI.

Lanzamiento al mercado y precio
La tercera generación del nuevo Audi Q3 establece nuevos estándares en el segmento compacto. El vehículo se lanzará en septiembre de este año en Europa y los pedidos podrán realizarse a partir del verano. Tanto el Audi Q3 TFSI 110 kW como el Audi Q3 TDI 110 kW estarán disponibles en España con el mismo precio de partida: desde 46.590 euros.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo