Castellón Plaza

Nos faltan horas": El Botànic inicia un curso marcado por la inflación y la tasa turística

  • Foto: EP/ARCHIVO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El último curso de la legislatura arranca marcado por la inflación y con una batería de leyes pendientes de aprobación en Les Corts, de las que los grupos del Botànic destacan la ley de cambio climático, la de economía circular, la de participación ciudadana o la tasa turística: "Son retos por delante que tenemos que trabajar y nos faltan horas".

Así lo resumía la síndica de Unides Podem, Pilar Lima, en declaraciones previas a la Junta de Síndics de este martes, en la que ha coincidido con las síndicas de Compromís y PSPV, Papi Robles y Ana Barceló. "La tasa turística también está dentro", ha añadido Barceló a preguntas de los periodistas.

Todo esto, unido a unos presupuestos que la síndica del PSPV ha adelantado que estarán muy "pegados a la tierra" para afrontar el contexto de inflación y "marcar una hoja de ruta para los próximos años". "Tienen que dar respuesta a las necesidades que la ciudadanía tiene", ha señalado la portavoz de Compromís, que ha apuntado a la subida de precios.

"Desde las administraciones públicas tenemos que darle seguridad a toda la ciudadanía y tenemos que decirles que estén tranquilos, que con gobiernos como el del Botànic podrán tener la vida mucho más fácil, que es lo que le está complicando el mercado", ha agregado Robles.

Por parte de Unides Podem, ha remarcado que estos presupuestos permitirán generar "cambios estructurales" y ha apuntado que también faltan por aprobar normativas que proponen sus consellerias como la ley de vivienda colaborativa o la de participación ciudadana.

Oposición

Desde el PP, María José Catalá, ha anunciado que volverán a presentar su propuesta de reforma fiscal con la que buscan rebajar la recaudación impositiva en 1.530 millones. "Si Puig quiere de verdad bajar los impuestos lo puede hacer mañana mismo, solo tiene que coger la propuesta del PP y ponerla en marcha mañana mismo", ha señalado y ha considerado que sería "la mejor forma" de demostrarle a las familias que Les Corts están haciendo "algo positivo".

Por Ciudadanos, Ruth Merino ha señalado que para las elecciones "aún quedan meses, están ahí", pero que centran sus políticas en "la situación de la gente en la calle". Respecto a presupuestos, ha esperado que no sean "solo expansivos como siempre alardean" en el Botànic sino que "estén bien gestionados".

En Vox, Ana Vega ha señalado que ellos no van a hacer "propuestas innovadoras como hacen otros partidos", sino que se han mantenido "siempre en la misma línea".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Renfe lanza una plataforma de movilidad para reservar todo tipo de transporte
Sánchez recibe al nuevo fiscal general del Estado, que le entrega la Memoria de la Fiscalía de 2021