Castellón Plaza

conselleria invierte 73.399 euros

La Generalitat y la UJI compartirán 'agenda' para potenciar la cultura en Castelló

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Aunque se ha quedo sin celebrar su 30 aniversario, no todo es malo para la Universitat Jaume I de Castelló, que acaba de firmar un convenio de colaboración con la Generalitat. A partir de ahora ambas instituciones trabajarán más unidas para que la programación cultural gane peso en la ciudad. Además de tratar de coordinarse mejor y generar una 'agenda' compartida, la conselleria de Cultura ha destinado 73.399 euros a la UJI con los que sufragar parte de las actividades que se ejecuten este 2021. 

"Es la primera vez que impulsamos una colaboración de estas características con una institución como la UJI y en el actual contexto de pandemia, la unión de esfuerzos para potenciar programación es fundamental tanto para ayudar al sector, como para reafirmar el compromiso de ofrecer cultura a la ciudadanía", ha señalado este viernes el conseller de Cultura, Vicent Marzà, en una reunión a la que han asistido la rectora de la Universitat, Eva Alcón; la vicerrectora de Cultura, Carmen Lázaro; y la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit.

Por su parte, la rectora ha agradecido a la Generalitat su "sensibilidad por creer en las universidades" y ha asegurado que este convenio ayudará a reforzar la marca 'UJI-Encultura', destinada a recoger el mayor número posible de propuestas creativas hechas por el estudiantado. Asimismo, según ha explicado Alcón, este convenio permitirá potenciar el aula de innovación artística, profundizar en la vertiente internacional de la estrategia cultural de la UJI e impulsar un modelo sólido de mediación cultural. "Hoy como universidad sumamos", ha sentenciado la rectora. 

Reunión mantenida entre UJI y Generalitat

La colaboración entre la Generalitat y la Jaume I solo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021. No obstante, el conseller ha asegurado que su intención es mantener el convenio activo en los siguientes cursos. "Lo tendremos que valorar cada año, conforme a los presupuestos, pero nuestro objetivo es ganar en estabilidad", ha apuntado Marzà, quien además ha asegurado que este es un plan que ha de formar parte de las cinco universidades públicas valencianas. 

Para la planificación, ejecución y evaluación de las actuaciones del convenio se establecerá una comisión mixta de seguimiento compuesta por tres representantes de la Consellería y tres de la UJI. Eso sí, según ha detallado el conseller, la decisión de dónde desarrollar las actividades correrá a cargo de la universidad, "bien sea en el Paranimf, el Auditori o en las poblaciones más pequeñas de la provincia".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El MACVAC reabre con una colección renovada y dos nuevas exposiciones
Vila-real reordena el tráfico en Corts Valencianes y Alfons el Magnànim y crea más aparcamientos