Castellón Plaza

CSIF pide a Educación que "no disminuya el número de grupos" el próximo curso

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. (EP). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a la Conselleria de Educación que "no elimine grupos el próximo curso y que rebaje ratios de alumnado por aula para mejorar e individualizar la atención en los centros". El sindicato ha trasladado esa petición al recibir la propuesta inicial del arreglo escolar --la planificación de aulas para el próximo curso--, que contempla la catalogación de "en no funcionamiento" de grupos en algunos centros.

CSIF apuesta por "mantener e incluso aumentar las plantillas de docentes con una bajada de ratios", y manifiesta su oposición a "disminuir el número de grupos en ningún centro".

En este sentido, apuntan que la propuesta inicial de Conselleria de Educación prevé en el CEIP Manjón Cervantes de Alicante el pase de 12 unidades de Primaria a 10 para el próximo curso; en el CEIP Vil·la Romana de Catarroja, de 14 unidades de Primaria a 12; o en el CEIP Blasco Ibáñez de Castellón, de 14 de primaria a 13. El sindicato ya ha trasladado su rechazo.

CSIF insiste, en un comunicado, en "incrementar la atención individualizada al alumnado", sobre todo debido a la pandemia que marcó el final del pasado curso y que ha provocado el cierre de numerosas aulas en este y complicado la labor en los centros.

Por ese motivo, de cara al curso 2021-2022, el sindicato recalca la importancia de "facilitar la recuperación de contenidos, que con motivo de la pandemia se han visto afectados, con una bajada de ratios el próximo curso que sirva de mejora en el proceso enseñanza/aprendizaje".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PSPV aprueba una resolución para la revisión de las normas de gestión de las ZEC
Audi e-tron GT: un deportivo que mira al futuro