CASTELLÓ. Los Campamentos Azahar en Oropesa del Mar llevan más de 6 años haciendo disfrutar a los más pequeños durante los meses de verano. Además, este año son pioneros en incorporar en las instalaciones del Club Náutico de Oropesa los primeros barcos albergue con capacidad para 14 niños y niñas, cada uno.
La escuela de vela de Oropesa, lleva más de 10 años en activo y ésta ofrece un conjunto de proyectos como las Semanas Azules, campamentos náuticos, viajes escolares y cursos y actividades náuticas de iniciación y perfeccionamiento. Los niños y niñas a partir de los 6 añospueden desarrollar todas estas actividades, las cuales están “distribuidos a lo largo del curso de una forma progresiva según su grado de complejidad, adaptando la duración, intensidad y tipo de actividad a las características de nuestros alumnos”, así como comenta Leo Frentescu, director de la escuela de vela de Oropesa.
En cuanto a los campamentos, los más pequeños, de 9 a 16 años, también pueden disfrutar de las instalaciones y actividades que ofrece la escuela de vela.
Durante las semanas de verano, aquellos que acudan a disfrutar de la Costa Azahar del Mediterráneo podrán desarrollar actividades monitorizadas de vela, piragüismo, windsurf, paddle surf e incluso paseos en lancha y talleres de nudos en plena naturaleza. No solo eso, sino que también junto a los monitores, que estarán 24 horas pendiente de los niños y niñas, aprenderán inglés mediante clases formativas, con profesores especializados en el idioma, en las que se imparten talleres, juegos, gymkhanas, actividades en la playa y más. Además, también se puede de disfrutar de la piscina del Club Náutico de Oropesa.
El director de la escuela de vela afirma que “los campamentos que estamos organizando son únicos y diferentes, pues tienen como meta lograr la integración entre todos los participantes y la formación de cada uno de ellos como persona, a través del deporte, la naturaleza y la convivencia con adultos, adolescentes y niños de diferentes edades, capacidades, géneros, formas de pensar y nacionalidades”.
Barcos albergue
El campamento incluye alojamiento, pensión completa, merienda, acceso al Club Náutico, monitores, actividades, material para poder desarrollar las actividades y seguro. Asimismo, también se incluye la estancia en el barco albergue, el cual cuenta con un baño amplio, 7 literas, armarios y aire acondicionado. Estos barcos, ya que son dos, se encuentran amarrados junto a la escuela de vela dentro del Club.
Javier Ortells, director de los campamentos, explica que “había un proyecto en marcha que el Club Náutico llevó a cabo, este proyecto era el de buscar un lugar en el que los monitores y los niños y niñas del campamento pudiesen pernoctar, entonces surgió la idea de hacer los barcos que tenemos y que podemos disfrutar dentro del mismo club”. Además asegura que “para el campamento, tener estos dos barcos supone disfrutar de las actividades náuticas y ahora se puede pernoctar dentro del mismo entorno” y anota que “a día de hoy el proyecto solo está aquí, tanto a nivel nacional como europeo. Somos los únicos”.