Castellón Plaza

Amparo Marco impulsa el Foro España- Japón para fomentar el diálogo ante la cumbre bilateral

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La alcaldesa de la ciudad, Amparo Marco, ha mantenido una reunión con el Cónsul General adjunto del Consulado Japonés de Barcelona, Yuji Takeya y el Ministro y Cónsul General Adjunto de la Embajada de Japón en Madrid, Toru Shimizu, con el objetivo de estrechar lazos institucionales y fomentar el diálogo y la cooperación entre ambos países antes de la celebración del Foro España-Japón. En este encuentro también han participado los dos coordinadores del foro en Castelló, el concejal de Gestión Municipal, David Donate y el profesor de la Universitat Jaume I especializado en derecho japonés y presidente del Tribunal Económico-Administrativo de la Ciudad de Castelló, Ramón Vilarroig, tal y como ha informado el consistorio. 

Marco ha destacado el potencial de esta cumbre para “generar oportunidades de negocio y fomentar las relaciones estratégicas entre empresas de ambos países”. En este sentido, la alcaldesa ha asegurado a los dos cónsules del país nipón que desde el Ayuntamiento de Castelló se realizarán los esfuerzos necesarios para la recepción de la 21 edición del Foro España-Japón. “Queremos convertir Castelló en el puente que enlace los dos países, por lo que esta cumbre con la tercera potencia mundial es decisiva”, ha explicado al primera edil.

En marzo de este año la alcaldesa se trasladó a Japón con representantes de la Generalitat Valenciana, la Cámara de Comercio, la Universitat Jaume I, la Autoridad Portuaria y UBE, para marcar la hoja de ruta del foro que se celebrará el 26 y 27 de noviembre, y analizar las posibilidades de negocio y cooperación con los sectores del azulejo, los cítricos y la investigación.

Se trata de la primera vez que se celebra en la Comunidad Valenciana y una de las razones es la hermandad entre Castelló y el municipio japonés de Ube. Asimismo, Castelló es sede europea de UBE Corporation Europe, multinacional que cuenta con una planta de producción de poliamida en el polígono del Serrallo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Comunitat es la décima autonomía en que es más barato comprar en supermercados 'online'
Marco potenciará el I+D+I en Castelló con la distinción de Ciudad de la Ciencia e Innovación