Castellón Plaza

Onda abre un ecoparque en el polígono Sur-13 con acceso para las empresas del polo industrial

  • La alcaldesa, Carmina Ballester, ha visitado la instalación junto al gerente de la EGM Sur-13, Fernando Pla. Foto: Ayuntamiento de Onda
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Onda abrirá las puertas en los próximos días del nuevo ecoparque en el polígono industrial Sur-13. La infraestructura está cofinanciada por el Ayuntamiento y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Este nuevo espacio fijo de recogida de residuos une su actividad al situado en el entorno urbano para dar servicio al área industrial más alejada. Las empresas situadas en este polo industrial tendrán acceso a sus instalaciones, fomentando el reciclaje responsable y selectivo.

El nuevo ecoparque cuenta con contenedores y recipientes para todo tipo de residuos. Hay espacio para la recogida de residuos vegetales, tóxicos, de construcción y demolición, chatarra y voluminosos. El ecoparque también da servicio a la recogida de materiales peligrosos como aparatos eléctricos y electrónicos, ordenadores, electrodomésticos de línea marrón (imagen y sonido), electrodomésticos de línea blanca (refrigeración y lavado), baterías, pilas estándar, radiografías, pilas de botón, aceite mineral, tubos fluorescentes, lámparas compactas y otros tipos de residuos tóxicos y peligrosos de origen doméstico.

Al respecto, la alcaldesa, Carmina Ballester, quien ha visitado la instalación junto al gerente de la EGM Sur-13, Fernando Pla, ha declarado que “este espacio favorece el reciclaje de residuos a los centros logísticos sin necesidad de largos desplazamientos. Sumamos una razón más para consolidarnos como el mejor destino industrial del Mediterráneo”.

Mejora de los polígonos industriales

Esta actuación se enmarca en el plan de actuación que ha activado Onda, con más de tres millones de euros invertidos durante 2022 con la ayuda del IVACE, bajo el objetivo de modernizar las áreas industriales y dotar a las empresas de las mejores infraestructuras y servicios. 

Entre otras acciones que se han llevado a cabo destacan el cambio de alumbrado por tecnología LED, la instalación de reguladores de caudal y presión, la mejora de la señalización o la creación de un circuito de cámaras conectado las 24 horas con la Policía Local.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Castellón acelera la operación salida como paso previo para fichar
Oropesa del Mar y Castelló acogen la sexta edición de la Mediterranean Epic