Castellón Plaza

la nave de los locos

Pastores descarriados

  • Papa Francisco. Foto: EVANDRO INETTI/ZUMA PRESS WIRE/D/DPA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Tengo un viaje pendiente a Buenos Aires. Se lo debo a mi padre, que vivió en la capital de Argentina diez años. Como otros gallegos, hizo las Américas allá por los años cincuenta del siglo pasado. A veces me pregunto si asistió a una misa celebrada por Jorge Bergoglio en la catedral de Buenos Aires, o si coincidieron paseando por los alrededores de la Casa Rosada o por la avenida Corrientes. Sólo Dios lo sabe.

Muchos años después de que mi padre pusiese fin a su vida de emigrante en Argentina, Jorge Bergoglio llegó “del fin del mundo” a suceder a Benedicto XVI.  Pronto se vio que Francisco sería un Papa del agrado del progresismo, en contraste con su predecesor, que se ganó fama de ultraconservador como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en los tiempos de Juan Pablo II.

Francisco se reveló un gran comunicador con un estilo más directo y sencillo que el del intelectual Benedicto XVI. Sin embargo, en lo doctrinal no ha habido grandes cambios en su papado. Francisco ha sido avanzado en las formas y moderado en el fondo teológico. Ha continuado la lucha contra la pederastia, lo que puede considerarse uno de sus mayores aciertos desde que llegó al Vaticano.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Primer desfile post-covid este 12-O, con menos militares y restricciones en la recepción
Burriana recupera la popular 'Fira de l'Eccehomo' con 40 puestos de venta ambulante