Castellón Plaza

unánime apoyo de todos los grupos políticos a la reclamación municipal

Peñíscola pide al Gobierno un estudio geológico sobre sus acantilados tras los desprendimientos

  • Visita de técnicos y del alcalde de Peñíscola a la zona del desprendimiento.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El pleno municipal del Ayuntamiento ha votado favorablemente y de forma unánime a la moción conjunta presentada por todos los grupos por la que se solicita a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Transición Ecológica, con carácter urgente, la realización de un estudio geológico pormenorizado sobre la situación y estabilidad del tómbolo sobre el que se asienta el Castillo Fortaleza del Papa Luna y la ciudadela de Peñíscola y, en especial, respecto al estado de la zona de los acantilados del tómbolo.

Además y según explican fuentes municipales a través de un comunicado, la moción pide a la misma administración competente la adopción de cuantas medidas resulten necesarias para la reparación del daño y deterioro producidos en el acantilado de la zona este del tómbolo, en garantía de la estabilidad y seguridad del acantilado y, por ende, de la salvaguarda del Conjunto Histórico-Artístico de Peñíscola.

El fuerte temporal marítimo que azotó la costa la primera semana del mes de diciembre pasado causó, en la madrugada del jueves al viernes 6 de diciembre, el desprendimiento de dos grandes bloques de piedra del tómbolo sobre el que se asienta el Castillo Fortaleza del Papa Luna y la ciudadela de Peñíscola. La zona afectada está situada en las proximidades de las denominadas “Escaleras del Papa Luna”, detrás del Castillo, donde rocas de grandes dimensiones se desprendieron del acantilado que cimenta la muralla exterior de la fortificación y se precipitaron al mar.

Inspección de la zona rocosa

Los desprendimientos producidos, fueron puestos en conocimiento del Servicio Provincial de Costas de forma inmediata, solicitando el Ayuntamiento el desplazamiento de técnicos competentes del referido Servicio para que se realizase una primera valoración de lo sucedido, con carácter urgente. Desde la Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y el Mar, atendiendo a la petición del alcalde, Andrés Martínez, desplazaron el lunes 9 de diciembre a uno de los ingenieros del área en la provincia de Castellón que, junto con representantes del Ayuntamiento y el propio primer edil, efectuaron visita a la zona rocosa afectada por los desprendimientos, según detallan las mismas fuentes.

El referido técnico, tras la inspección visual, manifestó como causa del desprendimiento el proceso natural de descalcificación de la roca, apuntando que, en su opinión, no se apreciaba peligro para la seguridad del conjunto Histórico-Artístico que constituye el Castillo y la Ciudadela de Peñíscola. No obstante, estas primeras impresiones del técnico de Costas, “se considera conveniente y necesario la realización de un estudio detallado de la situación y estabilidad del tómbolo y de las causas de los desprendimientos producidos, siendo este el objeto de la presente propuesta” explica el documento aprobado en pleno.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PP intuye "fraude" en la sala de Seguridad y PSPV contraataca al pedir contratos de la 'etapa Bataller'
Facsa respalda a la startup Bionline en su proyecto de fomentar el uso de la Inteligencia Artificial