CASTELLÓ. Vilafamés y Colorobbia son un binomio que año tras año fortalece sus relaciones institucionales. A partir de la histórica colaboración entre el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés y la Fondazione Vittoriano Bitossi, Colorobbia presenta las últimas tendencias cerámicas en el espléndido entorno de la Casa Abadía con la exposición 'DreamLab - Art and innovation', en la calle Mestre Bernat del núcleo antiguo del municipio. En un lugar tan rico en tradición cerámica, Casa Abadía es la combinación perfecta de un pasado lleno de historia y un futuro que mira a la vanguardia de las superficies cerámicas.
DreamLab es el encuentro entre esta cultura artístico-cerámica y la innovación tecnológica de Colorobbia. Un laboratorio dinámico donde las ideas cogen forma, se fusionan y se transforman en experiencias inmersivas y de gran significado. Un espacio donde el futuro se vuelve actual gracias a superficies de materiales vanguardistas, relevos en 3D, nuevas combinaciones de efectos digitales de última generación y materiales de altas calidades técnicas. Además, en las salas del Museo estará presente una pequeña colección cápsula traída especialmente para esta ocasión desde el Archivo de la Fondazione Vittoriano Bitossi y que estará disponible para todos los visitantes del Museo, mostrando piezas de artistas internacionales.
Un vínculo que este año se consolida con la llegada de la muestra cerámica de la empresa química, que potenciará la llegada almunicipio de la Plana Alta de profesionales del ámbito cerámico internacional y nacional, que conocerán de primera mano Vilafamés y su potencial cultural y económico. Una ventana incomparable para difundir las virtudes locales, la marca Vilafamés y emparejar el municipio con la industria como binomio de éxito.
Asentamiento de 1988
El sector cerámico azulejero es uno de los más potentes en el estado español, la provincia de Castelló y, más localmente, en Vilafamés con el polígono industrial l'Emperadora del pueblo. Colorobbia, a este respecto, es una de las compañías más potentes del sector siendo de las primeras en asentarse en la localidad en 1988. Colorobbia ha estado pendiente del vínculo entre el territorio y su actividad industrial y desde hace años tiene como objetivo secundar y promover la cultura cerámica tanto en Italia como en el extranjero.

- -
La empresa Colorobbia es una pieza importante en el motor económico del municipio. Además de crear empleo, también es uno de los principales participantes en iniciativas culturales de éxito en Vilafamés, con aportaciones a acontecimientos como el Festival de Cine Internacional de Vilafamés (FIV) o a entidades culturales como el MACVAC, entre otras.
Además, como novedad, la empresa ha anunciado la puesta en marcha de una serie de talleres dirigidos a escolares durante el curso 2025/2026. Estas actividades, que se desarrollarán en las instalaciones del museo, tienen como principal objetivo fomentar el interés por la cerámica entre los más jóvenes, destacando su relevancia cultural, histórica y artística. A través de estos talleres, el estudiantado tendrá la oportunidad de conocer de cerca las técnicas, los materiales y la tradición cerámica, un elemento clave del patrimonio local y global.