PLAZA CERÁMICA

La cerámica 'Tile of Spain' reduce su presencia en la edición más europea de Cevisama

La feria cuenta este año con 47 empresas y 38 estands dedicados al azulejo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La nueva edición de Cevisama tiene menos presencia de firmas cerámicas españolas, aunque es la más europea hasta la fecha. Un total de 47 empresas bajo la marca paraguas 'Tile of Spain' se dan cita a partir del este lunes, 24 de febrerom en Feria Valencia. Son cinco menos que en la edición de 2024. También se reduce el número de estands que ocupan: la cerámica española pasa de 43 a 38 estands. No obstante, se trata de una reducción que va en consonancia al número total de empresas. La cita del azulejo congrega este año a unas 400 firmas y marcas expositoras, frente a las más de 500 de la edición de 2024.

La de este año es una feria donde se ha primado el protagonismo europeo, cuyas firmas coparán el 96% del total de empresas expositoras. Se trata de una "apuesta" del certamen de Feria Valencia que, tal y como explicaron, se alinea con la estrategia sectorial y de la industria española de "potenciar el ‘Made in Europe’ y la calidad y solvencia de la producción europea frente a la competencia desleal de otros mercados como el asiático". "La feria pone el foco en el 'Made in Europe', alineándose completamente con los mensajes que defiende el sector fabricante en su campaña sobre el 'Ingrediente Secreto' y el respeto que la industria cerámica española incluye en toda su actividad, según informa la Asociación Españala de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer)", recalcan desde Cevisama.

El certamen, que en su edición de 2024 registró más de 70.000 visitas, prevé atraer a un importante número de visitantes profesionales y prescriptores provenientes de los 5 continentes durante la semana.

Ascer ha desarrollado, con el apoyo de ICEX, un catálogo digital donde se recoge la información de las empresas de Tile of Spain expositoras, con datos de contacto e imágenes de novedades presentadas por cada expositor. El catálogo cuenta con una sencilla búsqueda de empresa tanto por pabellón como alfabéticamente, y es accesible a través de la sección Cevisama de la web de Tile of Spain www.tileofspain.com desde donde también se podrá acceder al banco de recursos audiovisuales con entrevistas a los expositores, e imágenes de sus stands y las novedades presentadas.

Por otro lado, la participación de las empresas de 'Tile of Spain' en Cevisama, así como las diferentes actividades programadas durante el certamen, podrán seguirse desde el perfil de Instagram de @tileofspain.

También un año más Ascer, con el apoyo de ICEX España Exportaciones e Inversiones, organiza la visita a feria de un grupo de más de un centenar de medios de comunicación y prescriptores provenientes de 24 países. Los participantes en la misión inversa cuentan con un completo programa de visitas a stands en feria, así como la participación en la conferencia de prensa internacional y la entrega de los Premios Cerámica en arquitectura e interiorismo el martes 25 de febrero.

En esta conferencia de prensa de 'Tile of Spain' se ofrecerán las principales novedades del sector en cuanto a datos, acciones de promoción - como la campaña 'El Ingrediente Secreto'- y novedades de diseño en superficies cerámicas de 2025, a cargo del OTH del Instituto de Tecnología Cerámica.

Hotel Cevisama

Por otro lado, la organización ferial se ha volcado en ofrecer actividades de alto valor e incluye como novedad la instalación 'Hotel Cevisama', diseñada por Héctor Ruiz-Velázquez, que reivindica el papel del material cerámico en el canal contract. La instalación de más de 800 metros cuadrados recrea un establecimiento hotelero mediterráneo en el que se fusiona sostenibilidad, diseño innovador y un enfoque centrado en lo humano. El proyecto surgido del estudio de Héctor Ruiz-Velázquez cuenta con la participación de más de treinta firmas punteras de cerámica, baño, construcción y equipamiento para el hábitat.

Dentro del programa paralelo preparado por Cevisama se incluye un una completa agenda de charlas dirigidas al público prescriptor -Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract- a cargo de reconocidos estudios de arquitectura y diseño. También habrá espacio para demostraciones de técnicas de colocación con el encuentro de colocadores de PROALSO.

Este año como novedad, se celebrará por primera vez un concurso de colocación para estudiantes en el que participan alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación provenientes de Almería, Guadalajara, Toledo, Lleida, Cáceres, La Rioja y Valencia.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El ITC, premiado en el Observatorio de Innovación por su proyecto de reciclaje de cáscaras de huevo
Porcelanosa alcanza un autoconsumo del 17,4 % y evita 1.200 toneladas de CO₂ al año