CASTELLÓ (EFE). El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado este jueves a todos los empresarios de la Comunitat Valenciana un mensaje de empatía ante las dificultades que afrontan en esta crisis derivada de la pandemia y su compromiso de cooperación para la reactivación económica.
Así lo ha afirmado Puig en la clausura de la asamblea general de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), que se ha celebrado en la Universitat Jaume I de Castelló, y donde ha asistido el rey Felipe VI junto a otros representantes institucionales.
El president ha destacado el esfuerzo de los empresarios valencianos durante la pandemia y ha anunciado que este viernes se aprobará el segundo Plan Resistir, denominado Plan Resistir Plus, de 647 millones para todos los sectores: “En total, serán más de mil millones en ayudas”.
“En el primer plan, las ayudas llegaron a 95 actividades; ahora serán unas 180. El primero se centró, sobre todo, en los servicios; ahora se redobla el apoyo al sector industrial, donde habrá 14.100 empresas para recibir apoyo, desde el textil y el calzado a la cerámica o el plástico”, ha continuado.
Según Puig, el objetivo ahora es “superar la pandemia, reactivar la economía y adaptar nuestros sectores hacia la digitalización, la sostenibilidad y la resiliencia que inspira el Plan Europeo”.
Puig ha abogado por una “fuerte alianza empresarial” para un “nuevo contrato social más progresivo, equitativo, solidario y sensible a la diversidad”.
“Hay algo evidente: si queremos una sociedad que redistribuya la riqueza y ofrezca empleo, antes es necesario crear riqueza y empleo, y para ello nos vais a tener de vuestro lado, porque sabemos que es la empresa la que genera el empleo y la prosperidad”, ha expresado.
Ximo Puig ha agradecido al presidente de la CEV, Salvador Navarro, el poner por encima de todo el interés general junto con los sindicatos UGT y CCOO.
“El diálogo social está siendo un motor imprescindible para la recuperación valenciana, y aquí lo hemos pactado todo, y nunca se olvida a aquellos que han estado al lado en las horas más difíciles”, ha compartido Puig.
Asimismo, ha destacado que "ese patriotismo cívico nos ha traído hasta aquí; estamos en la última etapa de la pandemia, gracias al avance de la vacunación, gracias a la prevención en forma de restricciones y gracias a la corresponsabilidad de toda la sociedad".
“Sin duda, ese mañana pide un nuevo contrato social que hemos de escribir entre todos”, ha concluido Puig.
Castellón Plaza
clausura de la asamblea general de la CEV en castelló
Puig agradece al empresariado su compromiso de cooperación para la reactivación económica

Últimas Noticias
-
1Tomeu Nadal llega a la estructura del Castellón: será el nuevo secretario técnico del filial
-
2Dos castellonenses logran el bronce en el Campeonato de España Sub-22 de Baloncesto en Silla de Ruedas
-
3El Villarreal confirma su pretemporada al completo: Pau Torres y Unai Emery volverán a La Cerámica
-
4Balance de Sant Pere: actos multitudinarios y una ocupación hotelera del 80%
-
5Castelló ya trabaja en el nuevo parking disuasorio de la avenida del Mar: será gratuito para los vecinos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias