CASTELLÓ. El tratamiento en frío ya se ha convertido en un serio problema para los exportadores sudafricanos de cítricos. Según el medio local Farming portal (el portal granjero, podría traducirse), "ya hay envíos en camino a la Unión Europea, que podrían considerarse no conformes con las regulaciones" impuestas por la Comisión Europea.
En este sentido, el consejero delegado de la patronal de exportadores sudafricana, Justin Chadwick, ha concretado en su último boletín semanal, que publica en la web de la organización, que se trata de "cientos de contenedores de naranjas" que ya están en camino y que podrían llegar después del 14 de julio, fecha máxima que la Comisión impuso para que la fruta sudafricana que desembarque en un puerto europeo cumpla con este tratamiento fitosanitario.
En este sentido, Chadwick apunta en su boletín que es "incierto" que estos cientos de contenedores cumplan, a la hora de su desembarco, las medidas reglamentarias de la UE, que el responsable de la Citrus Growers' Association califica de "injustificadas, científicamente defectuosas, innecesarias y desproporcionadas".
Presión por los costes
No es la primera vez que Chadwick critica el protocolo fitosanitario que Europa ha impuesto a Sudáfrica y otros países para evitar la entrada de la Thaumatotibia leucotreta. Y no extraña que lo haga, porque el escenario que se abre para estos contenedores en tránsito es que los envíos se devuelvan o directamente se destruyan. Si finalmente se produce esto, "los productores del sur de África soportarán una enorme presión financiera", señala la información de Farming portal.