En esta edición especial de Plaza Sostenibilidad de 2025, analizamos cómo el tejido empresarial, social y económico está adoptando estrategias innovadoras para un futuro más sostenible. El impacto ambiental, social y económico de la actividad humana ha consolidado una creciente preocupación por el planeta. Una respuesta al modelo de progreso y sus consecuencias, que a través de modelos transversales de sostenibilidad se aplica en los diferentes ámbitos.
La sostenibilidad es una necesidad en todos los ámbitos de la sociedad. Descubre en Plaza Sostenibilidad cómo empresas, entidades y ciudadanos están contribuyendo a un mundo más equilibrado y responsable
Empresas y su Impacto en el Desarrollo Sostenible
Cada vez más empresas están integrando la sostenibilidad en su modelo de negocio, no solo como una responsabilidad, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación. Destacamos casos de éxito de organizaciones que han alineado sus estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Energías Renovables y Responsabilidad Corporativa
El avance en energía eólica y solar está transformando la manera en que las empresas gestionan su consumo energético. La adopción de estas tecnologías no solo reduce la huella de carbono, sino que también mejora la eficiencia y competitividad empresarial.
Greenwashing y la Nueva Regulación Europea
Ante el creciente problema del greenwashing, la nueva directiva europea busca garantizar la transparencia y la veracidad en las prácticas de sostenibilidad corporativa. Analizamos cómo las empresas pueden adaptarse a estas regulaciones y generar confianza en los consumidores.
Capacidades Verdes: El Futuro del Trabajo
El mercado laboral está evolucionando hacia un modelo más sostenible, donde las habilidades verdes son cada vez más demandadas. Exploramos qué competencias serán clave para los profesionales en la economía del futuro.
En el especial Plaza Sostenibilidad 2025, diversas empresas y entidades destacan por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en sus respectivos sectores.
Entre ellas se encuentran La Cátedra Andersen-UPV, Aimplas, Absorbe CO2, Badenes Logistics, Fundació Caixa Ontinyent, Centro Comercial L’Aljub, La CDV, Fempa, Greene, Grupo La Plana, Grupo Soledad, iGEX, Inside Logistics, Centro Tecnológico de la Energía (ITE), Neval, PwC (Sandra Deltell, socia responsable), Redeia, Statkraft, Mediterráneo Responsable, Universitat de València y Veganic, todas ellas impulsando iniciativas sostenibles y estrategias alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que podemos conocer en este documento ya accesible en abierto en los diarios de Ediciones Plaza.