Castellón Plaza

Juan Salvador Salom narra los sucesos relevantes de la crónica negra de ciudad y provincia

Una obra repasa en tres volúmenes los crímenes 'olvidados' de Castellón entre los años 1800 y 1936

  • Juan Salvador Salom
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Los hechos ocultos de la crónica negra de Castellón en el siglo XIX y un tercio del XX ven ahora la luz. Juan Salvador Salom Escrivà, fiscal más de cuarenta y seis años ininterrumpidos, treinta de ellos en la Audiencia Provincial de Castelló y durante el juicio a Joaquín Ferrándiz, asesino en serie, publica el libro 'Crímenes olvidados de Castellón (enero 1800 - junio 1936). La obra está estructurada en tres tomos y narra los asesinatos, parricidios, fratricidios, homicidios, estafas, muertes no naturales y sucesos judiciales de especial relevancia ocurridos en Castellón y su provincia durante el período citado.

La obra relata los casos - más de 1750 - en orden alfabético según los diferentes municipios de la provincia y dentro de cada localidad se relatan por serie cronológica. El primer volumen contiene los casos ocurridos en las poblaciones de Adzaneta del Maestrat a Castellfort; el segundo, los que ocurrieron en las poblaciones comprendidas entre Castellón de la Plana y Montanejos; y, el tercero, comprende los casos ocurridos en las poblaciones de Morella a Zucaina.

En total, los tomos estudian 137 municipios, incluidos algunos núcleos desaparecidos como Campos de Arenoso o Salvassòria o que ya no pertenecen a la provincia de Castellón, pero sí lo hacían en el periodo de tiempo analizado, caso de Gátova. Cabe recordar que los archivos judiciales de Castellón fueron destruidos por completo el 2 de octubre de 1936, por lo que Salom ha reconstruido, "en la medida de lo posible", lo ocurrido entre aquellos años. 

La obra ha sido el resultado de años de investigación en archivos históricos, colecciones de jurisprudencia del Tribunal Supremo, hemerotecas, referencias cruzadas de causas judiciales que se han conservado y fuentes de todo tipo, aparte del estudio a fondo de la legislación penal y procesal penal de la época historiada. En la obra se relatan 851 homicidios, 213 asesinatos, 90 parricidios, 33 fratricidios, además de otros hechos judiciales de relevancia. La obra se vende en la librería Plácido Gómez de Castellón y se vende en volúmenes sueltos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Agricultura destina 230.000 euros en ayudas para jornadas de productos de "calidad y proximidad
Emilio Aragón: "Desde la cultura no hay que tratar a los niños como idiotas