Castellón Plaza

Valfortec ubica su sede social en la Casa Palacio del Obispo Beltrán en la Serra d'en Galceran

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La compañía castellonense especializada en el desarrollo integral de proyectos fotovoltaicos ha decidido volver a sus orígenes a la hora de emplazar su sede social. Concretamente, hasta situarse en un edifico de alto valor cultural y arquitectónico como es la Casa  Palacio del Obispo Beltrán de La Serra d’en Galceran.

Con esta acción materializada durante la primera semana de abril de 2024 se pretende  rendir un homenaje a las raíces de la localidad que vio nacer a la compañía allá por el año  2005. De esta manera, Valfortec mantendrá totalmente vivo y ayudará a preservar un  espacio que fue clave en una época tan rica como el “siglo de las luces”.

El emblemático edificio, sito en el número 5 de la calle de nombre homónimo, fue levanta do por el Obispo Beltrán en el último cuarto del siglo XVIII y consta de una planta baja  en la que hay un vestíbulo que conserva el pavimento de canto rodado primigenio, y dos  pisos superiores. El inmueble, que se restauró de manera integral hace 15 años, guardaba  en su interior de manera intacta toda una serie de objetos de alto valor como por ejemplo  un rico alicatado de cerámica con una gran variedad de motivos animales, vegetales o  incluso de oficios. Además, también se recuperó de los aposentos del obispo su imponente  cama de madera y algunas vestimentas como una sotana, unos calzones y una casulla.

A día de hoy, todos esos bienes, restaurados en su momento por el Servicio Valenciano de  Restauración, pueden contemplarse en el Museo Municipal Obispo Beltrán, ubicado  en el Palau Calduch. En la colección, también están presentes algunos escritos y libros  del obispo.

La historia del Obispo

El Obispo Felipe Beltrán i Casanova fue una destacada figura religiosa del siglo XVIII que  nació en la localidad castellonense de La Serra d’En Galceran. Concretamente, este nació  en el seno de una familia humilde dedicada a la agricultura un 19 de octubre de 1704 y  muy pronto se marchó a Valencia para cursar sus estudios de Filosofía, Artes y Teología.

Su primera etapa como religioso discurrió por las poblaciones valencianas de Bétera (1739- 1752) y Massamagrell (1752-1759) para terminar consolidándose en la ciudad  de Salamanca como obispo (1763). En el año 1774 Beltrán entro a formar parte del  Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición como Inquisidor General. El 1 de diciembre de 1783 falleció en Madrid y recibió sepultura en el Convento de las Religiosas de la  Encarnación de Madrid y posteriormente, sus restos fueron trasladados al Seminario de  Salamanca. Finalmente, en 1946 volvieron a trasladarse a la antecapilla del Real Seminario  de San Carlos, donde sigue descansando a día de hoy.

Felipe Beltrán, que destacó en su época por su ideología religiosa abierta compatible  con la razón ilustrada, recibió destacadas distinciones como la Gran Cruz de la Orden  de Carlos III (1780) y ejerció como académico honorario por la Academia de la Historia.

De la mano de la esencia histórica y cultural

El Director General de Valfortec, Fidel Roig, también natural de la localidad de la Plana Alta, se muestra muy ilusionado con el anuncio de esta noticia, ya que “entender la trayectoria de la compañía sin tener en cuenta la historia, la cultura y en definitiva la esencia  de La Serra d’en Galceran es imposible, ambas han ido de la mano siempre”. Y precisamente por eso, la compañía liderada por Fidel Roig quiere “poner en valor y homenajear  con orgullo el rico patrimonio que supone la Casa Palacio del Obispo Beltrán”.

Las dos primeras instalaciones fotovoltaicas que ejecutó Valfortec en sus inicios fueron,  como no podía ser de otra forma, en el término municipal de La Serra d’en Galceran: Mas  de Estrella (año 2006, 311 kW) y Mas de Paula (año 2007, 1,4 MW).
Desde los inicios, el vínculo de unión entre Valfortec y la localidad de la Plana Alta  comprende toda una serie de extensas acciones como por ejemplo el patrocinio de la  ya consolidada prueba deportiva “Volta a Peu a La Serra d’en Galceran” que discurre  íntegramente por los ricos parajes naturales locales o el apoyo a un evento clave como es Sernatura, La Fira d’Esport i Turisme de Muntanya Serra d’en Galceran.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Comisión Electoral proclama como única la candidatura de Rocha
Dos dirigentes cercanos a Oltra, los únicos en Compromís que no apoyan el pacto con Sumar