Castellón Plaza

Vall d’Alba presenta el merendero de Pou Ample al plan cerámico provincial de regeneración urbana

  • Marta Barrachina, alcaldesa de Vall d'Alba.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN. El Ayuntamiento de Vall d’Alba presentará este año la reforma integral del merendero de la avenida Pou Ample al Plan Cerámico de Regeneración Urbana (CRU 2019), con el que la Diputación, mediante la selección de los proyectos que se consideran más interesantes, promociona el uso de los pavimentos y revestimientos cerámicos en espacios urbanos, según han informado este lunes fuentes municipales a través de un comunicado.

De esta manera, y en caso de ser seleccionado, la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quiere que el citado merendero “vuelva a ser un espacio para use y disfrute de todos los vecinos mediante la adopción de mejoras que den respuestas a las necesidades de los vecinos”.

En este sentido, Barrachina asegura que el citado merendero es, en estos momentos, un espacio “en desuso que no responde a las necesidades de los ciudadanos, por lo que considera que es un espacio ideal para participar en el plan de Diputación y optar a una reforma integral que mejore sus condiciones, “ya que necesita mejoras de accesibilidad e iluminación, así como mobiliario que permita a la ciudadanía utilizar el merendero como punto de encuentro y descanso”.

El merendero está al sur del casco urbano del municipio, muy cerca del campo de futbol de l’Avenc, el campo municipal de Vall d’Alba. El área de intervención total es de 1.121 metros cuadrados.”Son muy pocas las personas que disfrutan de este espacio debido a su estado actual, es por eso que queremos revitalizarlo y devolverle la función a la que se destina”, puntualiza Barrachina.


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

L’Alcora crea una ruta urbana para fomentar la actividad física
Diputación amplía su ayuda a 19 comunidades de regantes para que puedan mejorar en su gestión