Castellón Plaza

a cambio, el ayuntamiento cederá el jardín ubicado entre las calles Soneja y la Vilavella

Vila-real pacta con la comunidad islámica crear una rotonda en el solar del futuro centro cultural

  • Lugar donde de prevé construir la rotonda. (Foto: TONI LOSAS)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. El Ayuntamiento de Vila-real ha alcanzado un acuerdo urbanístico con la Comunidad Islámica para el Diálogo y la Integración que le permitirá obtener los terrenos necesarios para trazar la gran rotonda que canalizará el tráfico en el extremo sur del casco urbano. La glorieta se situará en el cruce entre el Camí de Les Voltes y la avenida Bélgica y será fundamental para dotar de fluidez al paso de vehículos procedentes de las zonas agrícola e industrial del sur de Vila-real y que luego prosiguen por las avenidas Italia y Alemania.

La operación se hará mediante una permuta de terrenos, según reza el convenio urbanístico al que ha tenido acceso Castellón Plaza: la Comunidad Islámica entregará al Ayuntamiento la parcela de 2.196 metros cuadrados situada junto a la futura rotonda, donde tenían previsto edificar un centro cultural. En una parte de ese solar se trazará la glorieta y el resto se destinará a aparcamiento gratuito en superficie.

cruce entre el Camí de Les Voltes y la avenida Bélgica. (Foto: TONI LOSAS)

A cambio, el consistorio cederá al colectivo islámico el jardín triangular de 1.677 metros cuadrados ubicado entre las calles Soneja y la Vilavella, además del vial peatonal anexo de 624 metros que prolonga la calle Vall d’Uixó. En esos 2.301 metros cuadrados, que serán desafectados y recalificados, la Comunidad Islámica podrá edificar su centro cultural. En la memoria del convenio urbanístico, el consistorio asegura que el jardín cuya titularidad pasará a manos del colectivo religioso “se considera marginal y en la actualidad presenta un escaso, por no decir inexistente, uso efectivo por los residentes de la zona”.

Inicialmente, a mediados de 2018, el consistorio que preside José Benlloch exploró la fórmula de la expropiación para obtener los terrenos de la Comunidad Islámica pero, ante el rechazo frontal del colectivo, optó por negociar la permuta de terrenos, que se tramita a través de una modificación puntual del Plan General Municipal de Ordenación Urbana (PGMOU).

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Tecnologías de la información: Proteger la salud frente al uso inadecuado
Ortells, director de fútbol del Villarreal, se marcha al Mallorca