VILA-REAL (EP). La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha anunciado que van a invertir más de 800.000 euros para mejorar la eficiencia energética de la sede judicial de Vila-real. Además, ha avanzado que "está previsto que las obras se liciten durante este ejercicio 2025". Martínez ha subrayado que "garantizar el buen funcionamiento de los juzgados de la Comunitat Valenciana es una prioridad para este Consell, con el objetivo de modernizar las infraestructuras judiciales, mejorar la eficiencia energética y ofrecer un servicio público más eficiente y de mayor calidad a la ciudadanía".
La titular de Justicia ha añadido que desde el departamento que dirije trabajan para tener un parque de juzgados accesible y de uso racional tanto para los trabajadores de la sede judicial como para los usuarios de Vila-real. La consellera de Justicia y Administración Pública ha realizado estas declaraciones durante su visita a las dependencias de la sede judicial de Vila-real, un espacio accesible para todos los vecinos y usuarios que alberga cinco juzgados de Primera Instancia e Instrucción, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1, una sala Gesell -espacio acondicionado en los juzgados para que las víctimas de delitos puedan dar su testimonio de manera segura y controlada-, la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) y una Unidad de Valoración Forense Integral (UVFI) adscrita al Gabinete Psicosocial Comarcal de Castellón. Además, en este edificio también se encuentran el Decanato y el Registro Civil.
La consellera ha estado acompañada por el alcalde de Vila-real, José Benlloch; el secretario autonómico de Justicia, José Luis Font; la directora general de Justicia, Mª José Adalid; y el director general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Francisco Soler. La consellera ha indicado que se está llevando a cabo en esta sede judicial la actualización de la planta fotovoltaica gracias a una subvención del IVACE, mediante el programa cofinanciado por la Unión Europea- Next Generation EU que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. "El objetivo de la Conselleria de Justicia es hacer el parque judicial valenciano lo más sostenible posible", ha concretado Martínez.
Sección de violencia contra la mujer
Además, la consellera ha atendido las necesidades de su personal y les ha trasladado el compromiso con el buen funcionamiento de la Justicia, así como la reivindicación de la urgencia de la creación de una plaza de juez para la ya inminente sección de violencia sobre la mujer. En este sentido, ha instado al Ministerio de Justicia a crear el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 en el partido judicial de Vila-real. "Es imprescindible contar con más juzgados especializados para evitar que los actuales trabajen por encima del doble de su capacidad y garantizar una atención ágil y eficaz a las víctimas. Debemos asegurar un apoyo incondicional y una protección efectiva para quienes sufren violencia de género", ha subrayado.

La sede judicial de Vila-real comprende una planta sótano para archivos, dependencias para instalaciones, dependencias policiales y calabozos, aseos y vestuarios para los cuerpos de seguridad. Las plantas baja y primera albergan, registro civil, clínica forense, juzgado de guardia, salas de vistas, decanato, fiscalía, abogados y procuradores, así como dependencias de instalaciones. Asimismo, las plantas segunda, tercera y cuarta presentan el desarrollo propiamente dicho de los distintos órganos judiciales, como OAVD, juzgado de violencia sobre la mujer y juzgado 1 en planta segunda, juzgados 2, 3 y 4 en planta tercera y juzgado 5 en planta cuarta. Queda como reserva parte de la planta cuarta y la totalidad de la planta quinta.
Mejora en la eficiencia energética
Se va a llevar a cabo la mejora de eficiencia energética pasiva -del muro cortina- de la sede judicial de Vila-real con una inversión de 571.764,24 euros. Además, se llevará a cabo la mejora de la eficiencia energética de la instalación de iluminación por un importe previsto de 230.000 de euros. Además, se está llevando a cabo la actualización de la planta fotovoltaica correspondiente a la Instalación solar fotovoltaica a través de una subvención del IVACE.