VILA-REAL

Vila-real ultima el presupuesto de 2025: avanzará los 2,5 millones de servicios sociales a la espera del Consell

El gobierno municipal presentará este mes unas cuentas de 60 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. Con más retraso de lo previsto pero el Gobierno municipal de Vila-real ultima la aprobación del presupuesto de este ejercicio. Su presentación se prevé para dentro de unos diez días y su entrada en vigor en mayo. La demora del Consell en asegurar la financiación del contrato de servicio sociales y el aplazamiento del fondo de cooperación de la diputación explican la dilación del proyecto económico de Vila-real, que sigue maniatado por el pago de sentencias urbanísticas de legislaturas anteriores. 

El presupuesto de 2025 será el primero consensuado por el ejecutivo de coalición formado por el PSPV y Compromís y contará con un importe similar a 2024, en torno a los 60 millones de euros. La idea inicial era llevarlo al pleno a primeros de año pero, según fuentes municipales, la falta de garantías de pago del programa de servicios sociales de la Generalitat más la exclusión inicial del fondo de cooperación del presupuesto de la diputación han complicado la elaboración de las cuentas municipales. 

2,5 millones con recursos propios para el contrato de servicios sociales

Según las mismas fuentes, ahora se ha resuelto el importe del fondo de cooperación, de 400.000 euros, que la diputación pagará a través de remanentes, mientras se espera la llegada de los 2,5 millones de la Generalitat para el contrato de servicios sociales cuando el presupuesto autonómico se apruebe en las Corts. Para no retrasar más la aprobación de la propuesta económica municipal, el Ayuntamiento asumirá de entrada con recursos propios los 2,5 millones del área de Servicios Sociales. Este importe se restará de otras partidas presupuestarias menos urgentes, que quedarán bloqueadas hasta que el Consell libere los 2,5 millones, según las mismas fuentes. El gobierno local esgrime que de esta forma se asegura un contrato tan importante como el de servicios sociales y se evita, por ejemplo, el colapso que sufre el Ayuntamiento de Alicante, en el que recuerdan que ha despedido a 192 trabajadores de centros sociales tras no renovarse su contrato programa.

En la tardanza en cerrarse las cuentas de Vila-real también ha incidido el poco margen que tiene por las obligaciones de pago vinculadas a fallos judiciales por procesos urbanísticos que provienen de 2008 a 2010, para las que se reservarán este año más de dos millones de euros (en 2024 fueron 3,7 millones). Esta circunstancia deja muy poco espacio para la realización de infraestructuras propias. Cabe recordar que el Ayuntamiento solicitó a finales de año un crédito de 2,2 millones. No en vano, el propio alcalde ha admitido que no solicitarán nuevos fondos estructurales de la Unión Europea al tener capacidad para asumir la parte que le tocaría al consistorio.

Inversiones y reivindicaciones

En este contexto, las cuentas locales, además de costear las contratas públicas y el gasto de personal, se centrará en servicios sociales y convenios con el tejido asociativo.  En inversiones repetirán mejoras en patrimonio municipal como la alquería del Carmen, la capilla de los Ángeles o la Casa Museu Llorens Poy. También se prevé la peatonalización por el entorno de la Torre Motxa.

Vila-real ha incrementado, por su parte, la presión ante el Consell para que cumpla con sus compromisos con la ciudad. El último pleno aprobó un listado con 45 reivindicaciones dirigidas al Ejecutivo de Carlos Mazón, unas peticiones relativas a ámbitos como servicios sociales, sanidad, educación, deportes, transportes y movilidad, cultura, infraestructuras urbanas y agricultura. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Vila-real abre un nuevo espacio para la robótica educativa
Vila-real celebra la decisión del Gobierno central de reforzar el juzgado de violencia contra la mujer