SALUD Y VIDA

Vila-real clausura una "completa y multidisciplinar" Escola d'Igualtat

El programa formativo ha ofrecido ocho charlas de diferentes temáticas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. La Concejalía de Igualdad de Vila-real ha despedido este miércoles la sexta edición de la Escola d'Igualtat, un programa formativo que, desde el pasado mes de noviembre, ha ofrecido ocho charlas de diferentes temáticas para acercar a la ciudadanía conocimientos esenciales para promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género y el fortalecimiento de los derechos humanos, con una sesión mensual. La edila del área y vicealcaldesa, Maria Fajardo, ha apuntado que esta sexta edición "ha sido muy completa y multidisciplinar. Hemos podido contar con profesionales de diferentes ámbitos para que nos plantearan sus puntos de vista o nos dieran consejos sobre cómo abordar retos de presente o futuro, un futuro que ha de ser feminista, o no será".

La sesión de clausura ha contado con Esther Martí Pineda que ha abordado la carga invisible de los cuidados y las barreras para alcanzar una corresponsabilidad real. En el acto se ha entregado, a modo de detalle, el libro Casada y callada de la escritora de Lucena, Emma Zafón, que narra a través de la historia de distintas mujeres el significado de ser mujer en un pueblo pequeño, y valoriza la sororidad y el apoyo de las unas a las otras.

Durante estos meses, ha explicado la edila de Igualdad, "hemos tratado temas de actualidad y que preocupan a las mujeres, esas han sido nuestras consignas a la hora de plantear las sesiones. Así, hemos tenido una mesa redonda sobre profesiones masculinizadas ocupadas por mujeres, Jordi Cascales nos habló sobre las masculinidades igualitarias, Marta Sorlí puso el foco en cómo la pornografía normaliza la violencia en las relaciones íntimas, los sesgos de género en la IA y, por otra parte, en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades por la influencer Medicilio (Dra. Elena Casado Pineda) además de las Towanda Rebels, formado por las activistas y creadoras de contenido Zua Méndez y Teresa Lozano, impartieron la charla “Dialogando para desmontar el género".

Fajardo apunta que el área de Igualdad trabaja con la intención de comenzar la nueva edición de la Escola d'Igualtat el próximo mes de septiembre con el objetivo de poder programar 10 sesiones que vuelvan a mostrar diferentes visiones sobre la figura de la mujer porque "el tema de las mujeres no es únicamente aquello más visible como los asesinatos machistas o la violencia. No debemos olvidar aquello que socialmente vivimos por el simple hecho de ser mujeres: los estereotipos, los roles preestablecidos y, en definitiva, los sesgos que nos determinan en cosas tan simples como el hecho de elegir nuestras profesiones o cómo vivimos nuestra sexualidad. Todo esto también importa".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo