plazapodcast

¿Cómo se debería regular el acceso al contenido sexual de los jóvenes? 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Los últimos datos que se han dado a conocer evidencian que es un tema que preocupa cada vez más. Casi la mitad de los jóvenes españoles ha consumido porno por primera vez entre los 12 y los 15 años. El 70% consume porno de forma regular. Se calcula que entre los 9 y los 11 años, más o menos, los niños comienzan a ver pornografía, tienen su primera experciencia con esto. Estas cifras evidencian sin duda que estamos ante un problema real. 

Para luchar contra el Gobierno ultima un proyecto que obligará a los usuarios de páginas web pornográficas a verificar su edad con el DNI para poder acceder a ellas.  Esta aplicación estaría lista antes del verano.

El documento con el que trabaja el Gobierno fija tres líneas de actuación: la elaboración de un proyecto de ley para la protección integral de los menores en internet, el diseño de una estrategia integral e interministerial, y el impulso de un pacto de Estado en esta materia.   ¿Qué consecuencias puede tener ver porno a edades tan tempranas? ¿ De qué manera les puede afectar en sus relaciones sentimentales? ¿Puede distorsionar su sexualidad?

Hablamos con Giulia Testa, psicóloga y miembro del Grupo de Investigación en Adicciones Comportamentales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Marlene Perkins, Coordinadora de UNICEF en la Comunidad Valenciana y con Rodrigo Hernández, responsable de 'Save the children' en la Comunidad Valenciana.

                                                          (Foto: EFE/David Chang)

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo

 ¿La IA va a revolucionar el empleo? 
Noticia