raquel alzaga es directora de Operaciones (COO)

Cox Energy renueva estructura: incorpora a Mikel López de Foronda -desde ICO- como CFO

16/05/2024 - 

COX. Recientemente, Cox Energy registraba unos ingresos de 44 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa casi multiplicar por siete la cifra de 6,73 millones de euros de hace un año. La empresa Cox Energy está fundada por el empresario alicantino Enrique Riquelme, que se hizo con el gigante Abengoa y sigue dando pasos hacia el aumento de su operativa. Ahora, la firma renueva estructura con nuevas incorporaciones. Han sumado el talento de Mikel López de Foronda como vicepresidente de Administración y Finanzas (CFO). Raquel Alzaga es directora de Operaciones (COO) dentro del Grupo Coxabengoa.

El director general de Cox Energy, José Antonio Hurtado de Mendoza, aseguraba que "nos complace anunciar la incorporación de Mikel como CFO de Cox Energy. Su amplia experiencia profesional en empresas multinacionales con operaciones en Europa y Latinoamérica será una gran adición para nuestro equipo. Su sólido historial y liderazgo en el ámbito financiero serán fundamentales para respaldar nuestra estrategia de crecimiento en un mercado altamente competitivo y lleno de oportunidades".

En organigrama desde este mayo, Mikel López de Foronda cuenta con más de 25 años de experiencia profesional. Antes de su entrada a Cox Energy, fue director de Administración y Finanzas en Grupo Aldesa en España, encabezando la expansión internacional y la financiación del grupo. Sus responsabilidades incluyeron el manejo de financiamiento de proyectos internacionales, préstamos sindicados, emisión de bonos high-yield, relación con inversores, control interno, operaciones de M&A, relación con agencias de calificación crediticia y acuerdos con fondos de inversión internacionales. 

Además, ha desempeñado por más de 12 años puestos clave en el Instituto de Crédito Oficial (ICO), donde ejecutó varios esquemas para financiación de proyectos, así como financiación corporativa. También ocupó el puesto de director general de Riesgos y Control Financiero. Posee una formación académica en Economía y Negocios por la Universidad de Navarra en España, además de contar con un MBA otorgado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) en Madrid.

Sumando energía en Chile o México y a por el hidrógeno verde

Cox Energy cuenta con planes por un total de 3,3 GW en diferentes etapas de desarrollo, construcción y operación. Como novedades, la compañía realizó la interconexión e inicio de operaciones de su primer parque solar de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) San Javier I, parte de un portafolio de cinco proyectos en Chile que suman 42 MW.

Por otra parte, desde enero de 2024, se iniciaba el suministro de energía para una empresa mexicana multinacional por una potencia anual estimada de 10,4 MW y un consumo de energía anual de 75,7 GWh/año para el primer centro de carga. Durante el año, se continuará con el plan establecido para poner en operación los centros de carga restantes contratados en este proyecto.

Además, en 2023, la empresa incorporaba a sus planes en operación la central 'Solar Power Plant One' (SPP1) en Argelia, que consiste en dos turbinas de gas y una turbina de vapor, con una capacidad estimada de 150 MW, de los cuales 25 MW provienen de energía termosolar. 

Y así, como resultado de la adquisición de CA Infraestructuras, como ya contó este diario, han sumado dos activos en operación que en conjunto aportan una capacidad de 220 MW, así como cuatro proyectos en desarrollo que suman 580 MW. 

La compra de CA infraestructuras también ha supuesto incorporar 'Abengoa Bioenergía Brasil', que cuenta con una plantación de caña de azúcar propia en Brasil. Adicionalmente, cuenta con una planta de cogeneración de energía eléctrica con una capacidad de 70 MW que produce energía además de comercializar azúcar y bioetanol

La división de Clientes de Cox Energy comercializó durante 2023 en América y Europa más de 267,0 GWh/año de energía a clientes finales y durante el año se vendieron más de 205.000 certificados de energía limpia. 

La empresa Cox Energy también ha firmado un acuerdo con la Sociedad Deportiva Huesca para la operación de una planta de hidrógeno verde mediante energía solar en el Estadio "El Alcoraz". La implementación de este Plan Integral Energético convertiría al Estadio en el primero del país con esta tecnología. 

Noticias relacionadas

next
x