Castellón Plaza

La división cerámica de Lamosa facturó un 22% más en 2022 pero ha arrancado 2023 con caída de demand

Lamosa invierte 50 millones en la planta de la Vall para modernizarla y enfocarla al gran formato

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Grupo Lamosa invertirá 50 millones de euros para modernizar la planta de Roca Tiles en la Vall d'Uixó y orientar su producción a grandes formatos de espesor reducido. Tras un aterrizaje irregular en Europa, el gigante mexicano, que es el segundo mayor productor de azulejos del mundo, pretende consolidar y reforzar su presencia en el continente europeo con esta potente inversión en la planta de Belcaire. 

En concreto, la fábrica que Roca tiene en la provincia de Castellón, sumará dos nuevas prensas compactadoras capaces de generar formatos modulares de manera más eficiente y un nuevo horno bicanal que duplicará la capacidad de cocción. Además, Roca instalará un parque solar sobre la cubierta de las naves que ocupará más de 15.000 m2, el equivalente a casi dos campos de fútbol, con el objetivo de producir 5.300.000 KWh/año de energía limpia que representan cerca del 30% del consumo anual de los hornos en la planta. Se prevé que los paneles solares entren en funcionamiento en agosto de este año, mientras que las nuevas líneas, la compañía prevé que estén operativas en el primer trimestre de 2024. Esta nueva tecnología supondrá "una notable transformación industrial que mejorará considerablemente la productividad de la fábrica", afirman desde Lamosa

Proceso de reconversión

Cabe recordar que desde la entrada de Lamosa en Roca Tiles en 2021, la planta de Belcaire se ha visto inmersa en un proceso de reconversión y reajuste para orientar su producción a formatos más grandes y de menor espesor, en línea con las demandas del mercado actual. Dentro del proceso de reajuste, la compañía llevó a cabo un Expediente de Regulación de Empleo que se saldó con 46 despidos. Desde la empresa reconocen que 2022 fue un año de "mucho sufrimiento" por los despidos y también de cambios en su cartera de productos al eliminar los formatos pequeños que tienen poca cabida en el mercado. "Hemos arrancado el 2023 con una oferta de productos y de precios estable y esperamos que el cliente reaccione", explican desde Roca Tiles al tiempo que admiten que su participación en Cevisama fue "muy positiva" porque "pudimos presentar los nuevos productos y explicar a nuestros clientes el proceso de especialización que se ha llevado en la fábrica y que culminará con esta inversión". Una vez instaladas las dos nuevas líneas, la planta de Roca en Belcaire será capaz de producir grandes formatos de hasta 120x280m además de los formatos modulares en 30x60, 60x60, 90x90, 60x120 y 120x120.

En cuanto a la plantilla, desde Lamosa explican que con la modernización de la planta no se contemplan nuevos despidos y que tampoco sigue activo ya ningún Expediente de Regulación Temporal de Empleo en estos momentos. La compañía argumenta que pretenden dar estabilidad a los 192 trabajadores con los que cuenta actualmente de la fábrica de la Vall. Y es que desde la empresa esperan que este 2023 sea un año de transición para la consolidación definitiva en 2024, cuando ya produzcan en las nuevas líneas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Generalitat publica las ayudas para apoyar la participación en programas europeos con acciones de comunicación
Vox apuesta por una vicepresidencia sin cartera e influir en todas las áreas del gobierno junto al PP