Castellón Plaza

sin complejos

Hermanos, que no primos

  • Francis Puig junto a su abogado el día de su declaración ante el juez. Foto: EFE/MANUEL BRUQUE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Una de las fuerzas más poderosas del Universo es la verdad. No se la puede destruir, ni ocultar, así que pasen meses o años. Esta semana lo hemos vuelto a comprobar tras la declaración del hermano del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en el Juzgado de Instrucción número 4 de Valéncia. Allí acudía el pasado lunes Francis Puig a prestar declaración como investigado como presunto autor, de momento, de los delitos de fraude, malversación y prevaricación por cobrar (aún presuntamente) 1,2 millones de euros de manera irregular en subvenciones públicas a su productora.

Han sido años de denuncias en los juzgados, que es donde deben esclarecerse este tipo de comportamientos, pero también de preguntas en Les Corts al jefe del Consell y a los consellers de los departamentos implicados; escritos por Registro; peticiones de información a la Administración; ruedas de prensa… También han sido años de intentar tapar la verdad, negar la evidencia, desviar el foco o, peor, mentir descaradamente cuando salía el tema en la sede de la soberanía autonómica.

Pero todo ha sido en vano, de nuevo, y los tribunales están cada vez más cerca de certificar mediante sentencia lo que ha ocurrido estos últimos años en el entramado político-mediático de la familia Puig desde que Ximo dirige el Gobierno valenciano. Desde luego, no ha sido ningún invento del Partido Popular de la Comunitat Valenciana ni de esta diputada autonómica, sino el cumplimiento de nuestro deber como principal grupo de la oposición: vigilar el estricto cumplimiento de la Ley en la Generalitat Valenciana y fiscalizar la acción de gobierno. Váyanse buscando los miembros del Consell otra excusa, que esa ya no les vale.

Ha sido el propio investigado, Francis Puig, quien ha reconocido que existían duplicidad en las facturas emitidas al Gobierno de Aragón, la Generalitat Valenciana y la catalana para cobrar varias veces por el mismo concepto. También ha admitido que presentaron tickets de gasolina de sus coches particulares y de una vivienda, así como gastos particulares del padre y de otro hermano del presidente, Jorge.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo