Castellón Plaza

entrevista

Irene Solà: "Me interesan las leyendas porque guardan el ADN de quiénes hemos sido

  • Foto: ALBA YRUELA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Mujeres sabias, una masía maldita y cuatro siglos de la historia de una familia que se cuenta a través de quienes la recuerdan. Alrededor se encuentra el bosque, ahora abraza el relato pero en el pasado pudo haber estado lleno de demonios y fantasmas, que merodeantes siempre han acechado las historias que ahora recuerdan y que no se han librado aún del miedo. Historias que se cuentan a través de las mujeres y gracias a los textos de Irene Solà, quien en cierta forma las imagina y que crea a su vez nuevas “leyendas” para sus lectores. 

Ahora se acerca a la Libería Fan Set (el martes 3 de otubre a las 19h) para contar todos estos relatos que se esconden en Te di ojos y miraste las tinieblas, su esperadísimo tercer libro tras el éxito de Los diques (su primera novela) y Canto yo y la montaña baila. En todas ellas celebra el arte de contar historias, y la importancia que tienen a la hora de explicar el mundo que nos rodea, algo que para ella es materia de estudio y clave para crear: “Para mi es muy interesante emplear el folclore para escribir,  los cuentos hablan de maneras de ver, de ser y de pensar que hemos heredado. Hablan de las piedras que hemos heredado y me interesa trabajar con estos materiales”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo