Castellón Plaza

la alcaldesa de castelló participa en el XIII Congreso de la UIM

Marco destaca en Orizaba (México) el papel clave del municipalismo en la gestión de la pandemia

  • La alcaldesa Amparo Marco, durante la presentación del congreso.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha destacado la importancia del municipalismo y de la gestión local para hacer frente a grandes retos como la recuperación y reactivación en un escenario de emergencia sanitaria y social que se vive a nivel global. Marco se ha pronunciado así durante la presentación del XIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que se está desarrollando en Orizaba (México) bajo el lema El rol del municipio en el escenario post covid: recuperación económica, innovación y transparencia en la gestión pública. El congreso reúne a representantes municipales de 23 países y ha sido organizado como espacio para debatir y analizar los esfuerzos realizados por los diferentes gobiernos locales para hacer frente a la pandemia.

En la presentación del Congreso, Marco ha estado acompañada por el alcalde de Orizaba, Igor Fidel Rojí; el secretario general de la UIM, Federico Carrillo; la representante de Unesco en México, Lucía González; la consejera directora de la UIM por Brasil, Marilia Isfer Ravanello; la directora del Centro de Desarrollo Local y Comunitario de Cuba, Ada Guzón; y el director gerente del consorcio asturiano de servicios tecnológicos del Principado de Asturias en España, Ángel Luis Cabal.

Marco ha recalcado que “los ayuntamientos, como administración local más cercana a la ciudadanía, han estado y están en primera línea para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales que ha provocado la covid-19”. En este sentido, ha apuntado que citas como esta “son una oportunidad para compartir experiencias” y para abordar políticas de recuperación económica desde diversos ejes, entre ellos la innovación y la Agenda 2030.

Desarrollo del congreso.

“Los ayuntamientos somos la primera puerta a la que llama la ciudadanía y debemos estar preparados para dar una rápida respuesta”, ha indicado durante la rueda de prensa de presentación del congreso. En este sentido, ha recalcado la importancia de contar con redes de colaboración y desarrollar sinergias con diferentes actores sociales y motores de innovación como son la universidad y las empresas locales. “En Castelló tenemos un excelente clima social y de colaboración con estas instituciones y ello nos permite potenciar la innovación como palanca de cambio”, ha indicado.

La alcaldesa, según han informado este martes fuentes municipales a través de un comunicado, también ha destacado que “Castelló está alineado con los ODS y basa sus políticas locales tomando como referencia la Agenda 2030 con el objetivo de avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible, inclusivo y que mejore la cohesión”. Así, ha recordado que la ciudad es referente en España en el proceso de elaboración de la Agenda Urbana.

Visita a las instalaciones de la Policía Local de Orizaba.

Tras la presentación del Congreso, la alcaldesa de Castelló ha mantenido una reunión con el consejo de dirección de la UIM y ha realizado una visita a la Policía Local de Orizaba. Posteriormente, ha participado en el acto de inauguración de esta cita, que ha tenido lugar en la tarde del lunes (madrugada del martes en España) en el Teatro Metropolitano de Orizaba, México.

El XIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas es una iniciativa convocada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), una institución que cuenta con redes para trabajar en Cooperación Internacional al Desarrollo Local desde la mirada de entidades españolas, entre otras instituciones. Entre ellas, destaca la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género (Rimig) y la Red de Cooperación Internacional al Desarrollo Local (Rudicel). La alcaldesa de Castelló es vicepresidenta de la Red Rimig y presidenta de la Red Rudicel, y participa en esta cita internacional organizada para impulsar el municipalismo bajo el prisma de los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El alza del gas ya pasa factura al azulejo: al menos 427 trabajadores están afectados por ERTEs
El Ayuntamiento de Vila-real licita la redacción de un documento para optimizar la plantilla municipal