Castellón Plaza

Festival de Artes Escénicas de Argelita, del 23 de julio al 1 de agosto

Millarts: la cultura también sale a escena en los pueblos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. En Argelita (120 habitantes) lo tienen claro: apostar por la cultura rural es generar oportunidades de futuro. “Cuanta más cultura intentas hacer en los pueblos, mejor responde la gente y más cultura consume en otros espacios”, señala el alcalde, Aitor Balfagón.

Cinco años después, Millarts, el Festival de Artes Escénicas de Argelita -que aterrizará del 23 de julio al 1 de agosto de 2021- sigue consolidando la filosofía con la que se creó: acercar todo tipo de propuestas artísticas a la zona rural y visibilizar a través de ellas no sólo al municipio que las acoge, sino a toda la comarca del Alt Millars, una de las más despobladas del territorio valenciano. “En estas cinco ediciones hemos creado público experto; los vecinos nos recomiendan ya obras o grupos que quieren ver y escuchar”, se enorgullecen desde el Consistorio. Su alcalde resalta el esfuerzo que supone “para un pueblo con poco presupuesto, dotar de partida a un área tan olvidada, por lo general, en el ámbito rural, como es la cultura”.

El cabeza de cartel de esta edición pone el listón alto. Lichis, compositor, cantante y ex pieza clave de La Cabra Mecánica durante dos décadas, inaugurará la cita el viernes 23 de julio. En la plaza de la Iglesia y  con acceso gratuito. “Eso sí, hemos implementado todas las medidas de seguridad que requiere el actual contexto sanitario y controlaremos los aforos de los diferentes espacios para garantizar las distancias”, apunta Balfagón.

Materializar festivales como el Millarts es además un revulsivo económico para la población que los acoge. Y una forma de crear equipo. “La participación del pueblo entero, de mayores a pequeños, es incuestionable; y a ello se suma que muchos de los artistas que nos visitan, vuelven luego como público o a pasar unos días de vacaciones; por lo que toda esta apuesta revierte en beneficio del pueblo”, anota por su parte Alberto Belloso, concejal de Fiestas y Juventud.

La naturaleza, el escenario principal

Los escenarios del festival pivotan en su mayor parte sobre espacios al aire libre: del río a la plaza. Junto a Lichis, el cartel musical de 2021 se completa con Pau (domingo 25 de julio) y el directo de Los Azekias, que harán parada en Argelita dentro de su Azequias Tour (sábado 31). También hay un guiño a la música para público infantil con Trobadorets y A Xalar! (viernes 23)Dentro de la vertiente multidisciplinar del festival, la danza se abre paso con Pepa Cases y su Pols (sábado 24).

El teatro improvisado también da un salto a la parrilla de estas seis jornadas de cultura ininterrumpida con las propuestas de Indigestos e Impronenas. El teatro seguirá marcando la agenda festivalera con Sketchs, de la Compañía Juja (viernes 30); la obra infantil Pixels de Scura Plats (sábado 31) y Dalí, de Teatro del Caixó, que clausurará el domingo 1 de agosto esta nueva cita con la cultura en Argelita. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo