Castellón Plaza

la maniobra eleva la tensión interna entre las dos formaciones y la ruptura parece inevitable

Podem Castelló no se espera a sellar la confluencia con EU y promociona a Barceló como alcaldable

  • Mupi de una parada de autobús de Castelló con los principales candidatos de Podem: Ilueca, Saavedra y Barceló.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Nueva vuelta de tuerca en la compleja negociación entre Podem Castelló y Esquerra Unida para concurrir juntos a las elecciones del 28M. La formación morada ignora las conversaciones internas para reeditar la confluencia y promociona a su candidata Marisol Barceló como alcaldable. La hace a través de anuncios publicitarios en las paradas de autobuses, lo que se conoce como mupis, repartidos estratégicamente por diferentes puntos de la ciudad.

La propia Barceló publicó este miércoles en su muro de Facebook una foto con el cartel en el que aparecen, además de ella, Héctor Illueca y Marisa Saavedra como números uno a la presidencia de la Generalitat y a Les Corts por la circunscripción de Castellón, respectivamente. La líder morada acompañó la publicación con el siguiente mensaje: "Una imagen vale más que mil palabras y esta está llena de ilusión y fuerza". Además, incluyó hashtags en valenciano y castellano con el lema de la campaña de Podem en la Comunitat Valenciana: "La fuerza que transforma".

Según asegura la líder morada, "la campaña en marquesinas es una primera promoción de los candidatos de Podem escogidos a nivel autonómico y a nivel municipal. Esta iniciativa se promueve a nivel autonómico que está al margen de las negociaciones con Esquerra Unida para revalidar la confluencia. De hecho, las conversaciones con EU Castelló continúan y  confiamos en llegar pronto a una coalición, porque la unidad de la izquierda nos lo exige la sociedad; agrega.

EU evita pronunciarse

Fuentes de EU no han querido realizar manifestaciones acerca de la última maniobra de su todavía socio en el Ayuntamiento de la capital de la Plana, si bien es cierto que no ha sentado nada bien el pronunciamiento de la citada Barceló, sobre todo en redes sociales. Además, desde que se iniciaron las negociaciones en enero, siempre se han puesto encima de la mesa dos alternativas como alcaldable al barajarse también el nombre de Silvia Peris, coordinadora de Esquerra Unida.

Sin embargo, como ha venido informando este diario en las últimas semanas, Podem ha incrementado sus exigencias para diseñar la lista a medida que ha ido avanzado el calendario. No solo en Castelló, sino también en las grandes urbes en las que se mantienen conversaciones con el propósito de consensuar una alianza. De ahí que desde la dirección autonómica de EU se advirtiera a mediados de marzo sobre el riesgo de ruptura. En este punto, ambos partidos aún tienen margen para llegar a un acuerdo, ya que la inscripción de candidaturas ante la Junta Electoral no se producirá hasta el 19 de abril.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Generalitat deniega a Niordseas el proyecto de ampliación de su piscifactoría de la Vila Joiosa
El instituto-escuela de Atzeneta tendrá un edificio para Secundaria y otras mejoras por 2,8 millones