Podem-EUPV insta a "sentirse orgulloso" del Plan General "por enterrar la especulación"

6/02/2021 - 

CASTELLÓ. Podem-EUPV Castelló pone en valor la importancia “transformadora” del nuevo Plan General y su apuesta para reconciliar en la ciudad con su entorno agrícola y ambiental, con una protección de 2.000 hectáreas de suelo agrícola y un incremento de 900 hectáreas de superficie natural. “Más allá de la batalla puntual sobre la ubicación de una dotación [en referencia a la ubicación del conservatorio, sobre lo que ha mostrado sus diferencias con el PSPV] tenemos que sentirnos orgullosos del futuro Plan General impulsado por los gobiernos de izquierdas del Pacte del Grau y el Acord de Fadrell”, subraya el portavoz municipal de la confluencia en el Ayuntamiento, Fernando Navarro.

“El futuro planeamiento cambia drásticamente los objetivos y las prioridades de la ciudad en los próximos 20 años. Supone el mayor proceso de transformación de la ordenación urbanística de las últimas décadas, sitúa a Castelló en las tendencias urbanísticas más vanguardistas, y destierra el urbanismo a la carta y la especulación de unos pocos del anterior PG del PP”, destaca el concejal de Podem-EUPV, Fernando Navarro.

Según Navarro, “en el Acord de Fadrell tenemos que estar satisfechos con el nuevo Plan General. Frente a polémicas puntuales, el PG desclasifica 12,5 millones de metros cuadrados de suelo urbanizable respecto al plan de 2012, cierra la puerta a la destrucción del territorio y abre una ventana de oportunidades a nuevos sectores económicos vinculados a la rehabilitación sostenible, energías renovables, la conservación del territorio y la agricultura”.


El portavoz de la coalición resalta que el futuro Plan General refuerza la conservación de su riqueza agrícola y ambiental con la protección de 2.000 hectáreas de superficie agraria, que además generará “una pantalla verde que mitigará el impacto en la población de la industria y reducirá las emisiones de C02”.

Suelo industrial suficiente

“También está en discusión la previsión de suelo industrial entre Castelló y Almassora. Ante la alegación presentada por el puerto para ampliar la superficie, hay que recordar que el Plan General y la Declaración Estratégica Ambiental de la Generalitat afirman que no hay déficit industrial” y se decantan por “protegen el cinturón de la ciudad por sus importantes valores paisajísticos y su alta capacidad agrícola”, añade la coalición.

El Plan General protege las zonas de l'Horta de la Plana, Ramo-Riu Sec, así como el suelo agropecuario de Almalafa, la Fileta y la Marjaleria.

Asimismo, de los 8,6 millones de suelo industrial del Plan General de 2012 solo se han edificado 1,5 millones y el PG prevé en 10 años un desarrollo del 40% de la superficie planificada de actividades económicas vinculadas a unidades de ejecución.

next