Resultados de "DOCUMENTALES"

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

'Nuclear Family': Un documental que explica el fenómeno de la "podredumbre atómica" de Estados Unidos

Por  - 

Desde que se crearon instalaciones por todo Estados Unidos para albergar y producir misiles nucleares, se han  producido cientos de accidentes con escapes de radiación de los que se desconocen sus consecuencias. Actualmente, los oficiales encargados de la Defensa Temprana han sido vistos en redes sociales drogados y borrachos, el sistema de defensa nuclear estadounidense tiene problemas de presupuesto y de personal. Estos puestos requieren vigilancia extrema al mismo tiempo que ninguna actividad. El aburrimiento causa estragos

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV

Compruebe las libertades ganadas (y perdidas) en el documental de la revista 'Zero'

Por  - 

La revista Zero fue un icono en los 90 y 2000, cuando el papel todavía tenía importancia, ya que fue la primera publicación abiertamente LGTB, cuando en el sector la mayoría de estas revistas eran pornográficas o eróticas. El documental que trata sus años de existencia pone de manifiesto su importancia, pero señala que los únicos problemas de censura eran con la publicidad, cuando ahora muchos de sus contenidos podrían ser denunciados por Abogados Cristianos

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

'Rusia 1985-1999: TraumaZone' un documental de la BBC extraordinario para acompañar lecturas históricas

Por  - 

En siete partes de una hora de duración cada una, el documentalista Adam Curtis ha editado 10.000 horas de imágenes que aparecieron en un armario de la sede de la BBC en Moscú. La inmensa mayoría, sobre personas convencionales durante el comunismo y el colapso económico del país en la transición a una democracia que nunca ha llegado a ser efectiva. El autor ha querido tomar el pulso a la sociedad rusa actual tratando de entender por qué democracia se convirtió en un concepto maldito para muchas personas

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

'Niño feliz': una crónica de la cultura alternativa de la última generación de yugoslavos

Por  - 

El sistema comunista yugoslavo quería presumir ante el mundo de lo liberal que era su sociedad. Para ello, dejaba que las tendencias y la cultura popular occidental circulara libremente dentro de sus fronteras. En cuanto a  los movimientos juveniles, si algo quiso es que no fueran underground para poder tenerlos a la vista. Ese fue el caldo de cultivo de una escena punk que cambió la mentalidad de amplias capas de la última generación de yugoslavos

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV  

'News from home', un testimonio mudo de la Nueva York de 1977

Por  - 

Es la Nueva York en la que convivía la mugre y los neones. Una ciudad infectada por la droga, por la corrupción policial, la delincuencia y la prostitución. También era una urbe que recibía jóvenes de todas partes y de ahí salió la Nueva Ola y el punk, mientras en sus barrios se simultaneaban otras escenas latinas menos atractivas para los medios, pero no menos interesantes. Chantal Akerman reunió tomas de estas calles en uno de sus documentales menos conocidos, pero imposible de repetir por la gentrificación

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV

Supremacismo alemán en el documental de Madeleine de HBO

Por  - 

No pasan ni diez minutos y es lo primero que se escucha. En Alemania los procesos legales se hacen mejor que en el resto de Europa. O si un pederasta quiere pasar desapercibido tendría que irse a Portugal en lugar de Alemania o Inglaterra. Todo para armar un documental de tres partes que más que contestar a la pregunta de quién mató a Madeleine McCann traza el perfil de uno de los sospechosos, un posible psicópata

EL “ME TOO” DE LA MÚSICA  

Rockeros y "niñas novia": el arte de mirar hacia otro lado

Por  - 

El documental Look Away, cuya difusión en España ha sido mínima, recupera los testimonios de mujeres que fueron manipuladas, abusadas e incluso violadas cuando eran menores de edad por músicos adultos como Steven Tyler o el ya fallecido Kim Fowley, antiguo manager de las Runaways

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV  

El carácter supuestamente revolucionario de enrolarse en la ultraderecha

Por  - 

Tanto estadísticas como testimonios de profesores muestran que la extrema derecha en España, lejos de ser un fenómeno de viejos nostálgicos, es una posición política que arraiga en los más jóvenes. La propaganda, desde hace décadas, ha querido travestir estos movimientos de revolucionarios, cuando en realidad lo que pretenden es afianzar la ley del más fuerte. Un documental noruego, Exit, analizaba a la militancia de la extrema derecha europea y llegaba a conclusiones interesantes sobre las mentiras que nos contamos 

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV  

Más alto, más fuerte, más rápido: cuando el hardcore tomó el relevo del punk

Por  - 

Lou Reed, Rolling Stones, Eric Clapton... todos los popes de los años 60 y 70 le habían cantado a cocaína y la heroína como algo cool, pero solo un grupo, en la escena más radical del momento, la del hardcore americano, tuvo valor para gritar que querían llevar una vida sana. Fueron Minor Threat, una de las puntas de lanza del género de los adolescentes que habían aprendido a tocar escuchando punk, vivían en barrios residenciales y su futuro era alienante a más no poder con la llegada de Reagan y el cambio cultural que supuso

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV  

'Ktulu': cuando el metal extremo llegó a ser 'mainstream'

Por  - 

"El objetivo no era vivir de la música, sino de nuestra música", esta es la frase más potente del documental de Ktulu. Un grupo que vino de un barrio de clase trabajadora y, sin ayuda de nadie ni grandes apoyos, logró ser uno de los más representativos del metal de los 90 hasta el punto de fichar con Dro/Warner. Las discusiones sobre si endurecer o ablandar el sonido rompieron el grupo en dos, pero su legado permanece intacto

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV

'La ciudad oculta', un recorrido que parece Ci-Fi junto a los trabajadores del subsuelo de Madrid

Por  - 

Con motivo de la cumbre de la OTAN, aparecen en los medios alusiones al dispositivo policial que se va a establecer en la capital. Uno de los detalles que más se mencionan son los agentes que velarán por el subsuelo, un espacio que solo se menciona en estas situaciones. Sin embargo, hay trabajadores en él todo el año. Un documental experimental de Víctor Moreno les siguió durante una jornada de trabajo y mostró todo aquello como lo que parece, un escenario de ciencia ficción

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV   

Un documental revela los vídeos del gabinete de Putin durante su primer año

Por  - 

El documentalista Vitaly Mansky, nacido en la ucraniana Lviv, se introdujo en 2000 en el gabinete de Vladímir Putin y le siguió a todas partes con su cámara. Ahora, esos vídeos, reunidos para un documental más de veinte años después, encajan perfectamente con la situación actual. No solo por la cantidad de colaboradores que empezaron con él para abandonarle (Chubais ha sido el úlitmo), dejar el país o morir en extrañas circunstancias, sin por su configuración de una fuerza take-it-all que aspiraba a no tener oposición

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

Epidemia audiovisual sobre el "penúltimo" conflicto entre capitalismo y Estado de derecho en EE.UU

Por  - 

Son los guardianes de la democracia, pero en lo que llevamos de siglo hemos visto cómo unas elecciones a la presidencia se resolvían de forma un tanto oscura, llevaron a la guerra al país con obscenas mentiras como pretexto, todas ellas constatadas como tales, su mercado financiero eludió a los reguladores y desencadenó una crisis de hipotecas que arrastró a todo el mundo y, ahora, ha quedado patente que el sector farmacéutico manipuló la agencia del medicamento estatal con puertas giratorias para enganchar a opiáceos a millones de personas

ATRACÓN DE PANTALLAS

Documentando a Britney Spears: Ascenso, caída y renacimiento de la estrella del pop

Por  - 

Dos documentales (Controlling Britney Spears y Britney vs Spears), estrenados en Estados Unidos con cuatro días de diferencia, rivalizan por acaparar el interés sobre el movimiento #FreeBritney que acompaña a la cantante durante su lucha judicial por dejar de ser fiscalizada y explotada por su padre. A falta de saber la ventana de distribución en España del primero, por ahora se puede ver el segundo a través de Netflix

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV     

'Berkeley in the sixties': Cómo el lugar más aburrido del mundo se convirtió en un foco de extremismo

Por  - 

Un documental clásico de 1990 recordaba el estallido revolucionario en la Universidad de Berkeley en los años 60. El enfoque que puso su director fue para tratar de averiguar si el extremismo limitó el alcance de las reformas. Es un debate interesante, sin embargo, al final del documental, se ve que quienes querían cambios, tanto los líderes radicales -Fred Hampton-, como los moderados -Martin Luther King- como los del sistema -Robert Kennedy- fueron todos asesinados

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV  

En Netflix: Colocarle a las redes sociales los suicidios derivados de la pobreza o las drogas

Por  - 

En Estados Unidos, en los años 80, la tasa de suicidios entre adolescentes de 15 y 19 años era mayor que en la actualidad. Ese dato no lo muestra el documental de Netflix El dilema de las redes sociales cuando habla del aumento que están experimentando ahora, según ellos, por las redes sociales. Los investigadores académicos estadounidenses hablan de que la causa se debe a la pobreza, el abuso de drogas, encarcelamientos y demás problemas derivados de la crisis económica del siglo XXI. Adivínelo, en los 80 también había una.

atracón de pantallas

Poderosa ‘Nevenka’

Por  - 

Se cumplen veinte años desde que la joven política Nevenka Fernández, consciente de que iba a ser descuartizada por una opinión pública profundamente machista tras contar en rueda de prensa su intención de llevar a los tribunales su caso, abrió una brecha histórica al lograr la primera jurisprudencia condenatoria por el acoso sexual sufrido. Ahora, la mujer madura rompe con su exilio y anonimato para relatar el calvario que vivió, en un viaje a contracorriente que se culmina con la sanación y empoderamiento de una auténtica heroína

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

'The Mole', el infiltrado que se ganó la confianza de Alejandro Cao de Benós y le traicionó

Por  - 

Durante diez años, Ulrich Larsen, un cocinero de baja permanente por enfermedad, logró acercarse a Alejandro Cao de Benós afiliándose a la Asociación de Amigos de Corea del Norte. Ahí mostró su fervor revolucionario entre los militantes, viajó al país comunista y se postuló como intermediario para grandes negocios. Con su cámara oculta logró capturar comentarios extremadamente racistas de Cao de Benós con los africanos y su predisposición al tráfico de armas y metanfetamina

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

'El sueño europeo: Serbia', un documental que recoge los testimonios de los refugiados torturados en Hungría

Por  - 

Este año concurrió a los Goya un documental que narra la situación de los refugiados en la frontera con la Unión Europea y ahora ya está disponible en plataformas. Subsistían en Serbia en instalaciones industriales abandonadas, y cuando intentaban llegar a Hungría eran torturados, denuncian, por las Fuerzas de Seguridad de este país. En 'El sueño europeo: Serbia' se recogen sus testimonios y las imágenes del estado en el que tuvieron que pernoctar a la intemperie en la capital balcánica antes de ser atacados en la frontera. 

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV   

Una penúltima revisión del mito cultural de Maradona

Por  - 

Los últimos documentales sobre Diego Armando Maradona ponen de manifiesto dos cosas: que fue explotado y exprimido hasta la última gota y que nunca, por mucho Che Guevara que se haya tatuado, ha llegado a rebelarse contra eso. Al contrario, dosifica sus memorias. Es una pena, porque sobre el terreno de juego mostró una determinación y lucha contra la adversidad como jamás se ha visto, pero como persona, a la hora de enfrentarse al sistema, nunca ha llegado a dar el paso

CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

'Spaceship Earth', el documental que reúne todos los testimonios de los participantes en Biosphere 2

Por  - 

El Festival de Sundance ha presentado un documental que recoge por primera vez todos los testimonios de las personas que estuvieron dentro del experimento Biosphere 2, un intento de reproducir la atmósfera terrestre que acabó con altos niveles de CO2, plagas de cucarachas y la muerte lenta de los mamíferos. Un joven Steve Bannon fue el encargado de desmantelarlo y terminó recibiendo denuncias por acoso sexual que hubo que arreglar en los tribunales. 

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

'Buen viaje', una historia de los tripis a través de experiencias de famosos

Por  - 

Carrie Fisher, la princesa Leia de Star Wars, cuando se ponía de tripi en Central Park después de su trabajo con George Lucas, veía que las bellotas de los árboles empuñaban sables láser. La actriz Rosie Pérez logró quitarse la sensación de culpabilidad que le había inculcado la educación católica y le atenazaba tras una experiencia con LSD, a Sting le cayó sangre en la cara al mirar al cometa Halley puesto de tripi... Diferentes artistas y personalidades hablan del LSD en un documental de Donick Cary, ex guionista y productor de los Simpson

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

La nueva Kim Kardashian: estudiante de Derecho y conseguidora de indultos

Por  - 

Desde el vídeo en el que apareció haciendo sexo oral, la carrera de Kim Kardashian y su familia ha sido una máquina de hacer dinero. Con los diferentes proyectos empresariales que ha emprendido apoyada por su reality y las redes sociales, ha reunido una fortuna de más de 300 millones de dólares. Sin embargo, ahora, cuando ha sufrido todas las condenas morales posibles en esta sociedad, se ha puesto a estudiar Derecho y a conseguir indultos a presos por cadena perpetua. Trump se beneficia de su activismo ante los afroamericanos y ella ha sacado un documental: The Justice Project. 

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

Un análisis teórico sobre lo que supone ser gilipollas

Por  - 

Un documental de John Walker con entrevistas a diferentes personajes trata de establecer un modelo teórico sobre ser gilipollas. Entre las premisas que ofrece, queda claro que si te das cuenta de que has sido gilipollas, es que no lo eres del todo y que todo gilipollas es un prepotente. Sin embargo, ser gilipollas atrae la atención sobre uno y, en determinados ámbitos, es condición sine qua non para triunfar

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

'Honeyland', el documental macedonio que competirá en los Oscar es un clásico instantáneo

Por  - 

Tres años, 400 horas grabadas y la sensación de que los autores y los protagonistas, los habitantes de una aldea remota de Macedonia, se convirtieron en familia, han dado como resultado uno de los mejores documentales en muchos años. Con solo seguir el día a día de los apicultores, Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov han montado una película sobre la vida, la muerte y el entorno equiparable a Pather Panchali de Satyajit Ray. Las ganancias de los premios se las han donado a los protagonistas para que mejoren su vida

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

Hedonia, la estimulación cerebral profunda y la búsqueda del hombre perfecto

Por  - 

A partir de las controvertidas investigaciones del doctor Robert G. Heath, se descubrió que la personalidad humana podía modificarse a través de descargas eléctricas en determinadas zonas del cerebro. Sus experimentos pasaron a la historia como un delirio, pero en la actualidad se están empleando esas técnicas, la estimulación cerebral profunda, para tratar a enfermos de Parkinson y otras dolencias. Lo que abre la puerta a que, como la cirugía estética, también se pueda operar el cerebro a la carta. 

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

'The Confession Killer': Henry, retrato de una verbena

Por  - 

Se supone que Henry Lee Lucas era el mayor asesino en serie de toda la historia de Estados Unidos. En los 90 era un ídolo de la cultura popular, llegó a ser cool incluso por la conflictiva película -fue muy censurada- Henry retrato de un asesino. Pero parece que las confesiones de sus crímenes fueron falsas y el deseo de los Rangers de Texas por cerrar casos sin investigarlos hizo el resto. Cómo sería el marrón de la policía texana, que Bush Jr., que sí que ejecutó a cientos de personas en la pena capital, a Henry se la conmutó.

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

Así es la agencia de viajes que ofrece tomar un café con una familia gitana rumana

Por  - 

En Rumanía, una agencia organiza viajes para que los turistas puedan tomarse un café en casa de una familia de romaníes. Venden una experiencia, la de conocer a una parte de la sociedad que ha estado segregada y su cultura ha permanecido poco a la vista. Los gitanos que trabajan aquí a tiempo completo se ríen de los escrúpulos de los visitantes que no quieren hacer nada que les ofenda, mientras que la empresa hace caja catalogando a cada turista por el dinero que tiene y el tiempo que pretende pasar. 

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV   

Vlasov: parlamentario más joven de la Duma; ideas de un anciano del pasado

Por  - 

Katja Fedulova analiza la figura del diputado más joven de la Duma rusa, Vasily Vlasov, un militante del Partido Liberal Democrático de Rusia de Vladímir Zhirinovski. Con solo 21 años, tiene un ideario nacionalista, critica cualquier forma de estado del bienestar, rechaza el socialismo y asume que la mujer debe obedecer a su marido y asistirle. Cree que las mujeres deberían limitarse a puestos de trabajo como enfermeras o maestras. 

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV  

'Tell me who I am': Perder la memoria en un accidente y que sea mejor no recuperarla

Por  - 

Nominado al mejor documental en los British Independent Film Awards (BIFA), cuenta la historia de dos gemelos, Alex y Marcus Lewis. Uno tuvo un accidente y perdió la memoria. Su hermano quedó a su cargo y le fue ayudando a recuperar los recuerdos que ya no existían en su cabeza. Le enseñaba fotografías y lo que le decía se lo tenía que creer. Sin embargo, estaba "jugando a ser Dios", en sus palabras, porque no le dijo la verdad. No quiso que supiera cómo había sido su infancia realmente: ambos eran víctimas de abusos sexuales

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

Una reconstrucción de las conversaciones ordinarias grabadas en el Apolo 11 que llegó a la Luna

Por  - 

La BBC ha recopilado los cientos de horas grabadas durante la odisea de la primera nave tripulada que pisó la Luna para relatar los aspectos más convencionales de aquel viaje histórico, como los chistes de tetas que contaron cuando los astronautas vieron los cráteres. Un homenaje en el año en que se han cumplido 50 de la hazaña y ante la evidencia de que todavía mucha gente cree que nunca llegaron y todo fue un montaje

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

La vida cotidiana de Tommaso Buscetta, el mayor traidor a la mafia en toda su historia

Por  - 

Su testimonio sirvió para encarcelar a más de cuatro cientos mafiosos sicilianos de la Cosa Nostra, muchos de los jefes acabaron con cadenas perpetuas. La de Tommaso Buscetta fue la mayor traición en la historia de la mafia y facilitó el Maxiprocesso, sin embargo, vivir el resto de su vida bajo identidades falsas, sin poder trabajar y teniéndose que mudar cada tres años le sumió en la depresión y afectó a su familia, que tenía que seguirle de ciudad en ciudad manteniendo el anonimato y su secreto.

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Influencer para escapar del pueblo

Por  - 

El Premio Especial del Jurado en Sundance este año es un documental que se puede comparar a los famosos The Decline of western civilization. Sin embargo, si estos reflejaban la vida de los adolescentes y jóvenes estadounidenses y sus intentos de abrirse paso a través de la música, Jawline trata de los influencers. Chavales que al ser algo guapos y obtener seguidores en Instagram son contratados por agencias de influencers en Los Angeles que los explotan hasta la extenuación

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Un experimento de la BBC demuestra que un placebo puede producir el mismo efecto o más que un opioide

Por  - 

Para determinados dolores crónicos, se pueden activar mecanismos pavlovianos en el cerebro que hagan que él mismo acabe con una dolencia o haga que mejore capacidad inmunológica del cuerpo. Lo ha puesto de manifiesto el divulgador científico Michael Mosley en un documental de la BBC que ha entrevistado a médicos que han empleado con éxito placebos como tratamientos

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Scotty, el sexo clandestino de las estrellas de Hollywood "decentes" por contrato

Por  - 

Tras el escándalo suscitado por sus memorias sexuales, el hombre que facilitó chicos y chicas a los actores LGTB de Hollywood se ha extendido en un documental biográfico. Sufriendo síndrome de Diógenes en las mansiones que le han dejado en herencia sus amigos del star system, Scotty Bowers es un veterano de Guadalcanal e Iwo Jima que se reconoce profundamente hedonista y amante de la vida. La red de contactos sexuales que tejió se hizo en una época en la que un homosexual podía acabar preso, castrado, recibir electroshock o ser lobotomizado