Hacer un recorrido por los recuerdos no está exento de retos. Y eso es precisamente lo que hace la ilustradora Agustina Guerrero en su última novela gráfica, La compañera (Lumen, 2022)
Una de las promesas más fulgurantes de la ilustración internacional salió de Cuba por primera vez hace dos años. Su destino, una casa del Carmen desde donde ilustra en las principales cabeceras del mundo
‘Un día ocurrió. Microcuentos’ (Lunwerg, 2021) es el último trabajo del ilustrador René Merino. Un compendio de 60 microcuentos que se apoyan en sencillos textos y evocadores dibujos para hablar de la condición humana, del amor, del absurdo o de los anhelos.
"Por su dilatada trayectoria de gran calidad gráfica, que comenzó en los años 70", según el jurado
La mítica revista contará entre sus páginas con historias y anécdotas de los colaboradores del pasado sobre el ilustrador
'MacDiego’s Dogs' nace con obras de Paco Roca, Agustín Ferrer Casas, Calpurnio, Cento Yuste, Cristina Durán, Juan Miguel Aguilera, Leviathan, Miguel Ángel Martín y Miguel Gallardo
Para el dibujante tinerfeño, el dibujo siempre ha sido un campo de investigación política. Un nuevo libro recopila por primera vez sus carteles, portadas e ilustraciones más combativos
La ilustradora Clara-Iris Ramos revisita la obra literaria del anarquista Rafael Barrett en una removedora selección de sus relatos, ilustrados por primera vez
La propuesta advierte sobre algunas de las ambigüedades que la crisis sanitaria ha dejado a su paso, a través de animaciones humorísticas para todos los públicos
Entrevistamos a Ós gat, una artista valenciana de 21 años que ilustra los conflictos del amor propio a través de su perfil en Instagram
Especializada en el dibujo, la artista de Onda ha sabido crear su propio ecosistema creativo desde donde crea su obra, la expone al mundo y orienta a todos aquellos que quieran aprender
La humorista hizo parada por València la semana pasada y desbordó La Rossa. En esta entrevista responde por qué, en su sentido más amplio
Autora de una quincena de libros ilustrados y colaboradora habitual en medios de comunicación de todo el mundo
Durante años, actos tan comunes como hacer la cola en el supermercado, ir a conciertos o incluso salir a la calle parecían hazañas inalcanzables. Pero un viaje al país nórdico enderezó de nuevo su vida. Su experiencia con esta enfermedad ha quedado plasmada en una novela gráfica que acaba de publicar la editorial Hidroavión