Castellón Plaza

la concejalía de cultura activa la iniciativa entre el alumnado de primaria de castelló

Un millar de estudiantes de 19 centros participan en el programa de prevención del acoso escolar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El concejal de Educación del Ayuntamiento de Castelló, Francesc Mezquita, ha visitado este lunes, acompañado por la directora del CEIP Censal, las primeras sesiones de los talleres que conforman el programa de prevención del acoso escolar, una acción que el consistorio ha querido acercar al alumnado de primaria. En total, 19 centros y cerca de un millar de alumnos y alumnas participarán en esta iniciativa, que representa "uno de los proyectos más importantes de la Concejalía de Educación de Castelló para los próximos años", en palabras del edil.

Es por eso que Mezquita se ha comprometido a mantener el programa en el tiempo, con la finalidad "de llegar al mayor número posible de de alumnos" en la última etapa de la educación primaria. Para el edil, "es fundamental educar al alumnado en el respeto y la igualdad y visibilizar la diversidad como herramienta para la integración de todas las niñas y todos el niños".

Al frente de las sesiones está el maestro y técnico de integración social Pau Calduch. En sus dinámicas, Calduch implica tanto el alumnado como los tutores y las tutoras. Al finalizar los talleres, el experto facilita una guía sobre cómo trabajar en la clase aspectos como la autoestima, la asertividad o la resolución de conflictos, así como siete dinámicas de grupo que se pueden desarrollar en las tutorías y enlaces de interés a páginas web y recursos digitales.

Herramientas para intervenir

Cabe estacar que el objetivo fundamental es que los y las docentes tengan herramientas para intervenir si detectan casos de acoso o problemas de convivencia en el aula. Finalmente, la propuesta de Calduch pasa porque el alumnado creo un cuento que pueda compartir con el resto de niveles de la escuela y que el aprendizaje sea comunitario.

Además, el proyecto impulsado por la Concejalía de Educación contempla la celebración de una segunda sesión de trabajo. En esta intervención, Calduch profundizará en los problemas de convivencia que no se hayan solucionado y analizará las mejoras conseguidas a raíz de los primer taller.

Las sesiones tienen una duración aproximada de dos horas e incluyen varias actividades de escucha y participación activa. Este programa complementa las acciones de prevención del acoso escolar que desarrolla la Policía Local de Castelló.
 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La innovación y sostenibilidad de la cerámica española llenan la feria con 300 marcas extranjeras
La recaudación por los impuestos del tabaco supera los 1.130 millones en la Comunitat durante 2019