MADRID. Los precios del cobre recuperan niveles de principios del año 2020 y cotizan por encima de los 2,80 dólares por libra. El 'metal rojo' es uno de los medidores del ritmo económico y, por ahora, la demanda del cobre continúa en aumento.
Asimismo, la situación actual en Chile no es nada alentadora, ya que la propagación de la pandemia ha puesto en jaque el suministro y las existencias de cobre en el país, las cuales se encuentran prácticamente en mínimos históricos.
Con respecto al apartado técnico, el precio del cobre tuvo muchas turbulencias en los últimos meses debido a la 'guerra comercial' entre China y Estados Unidos y, sobre todo, con la propagación del coronavirus.
Asimismo, los inversores estimaban que, tras firmar el acuerdo de Fase 1 entre China y Estados Unidos, el cobre podría seguir recuperando el terreno y marcar niveles de la siguiente resistencia en los 2,90 dólares por libra. Sin embargo, con la aparición del coronavirus, los hedge funds comenzaron a vender cobre ante la caída de la demanda de Asia, principales importadores de la materia prima.
Finalmente, tras superar el nivel de los 2,150 dólares por libra, los inversores dieron un nuevo impulso a la cotización del cobre que lo ha llevado a marcar máximos de cinco meses gracias al optimismo de las importaciones de China.

Últimas Noticias
-
1Carrasco pone en valor a los Caballeros Templarios como seña de identidad de Castelló
-
2Platt dará continuidad al 'once' en el Ciutat de València
-
3Venux presenta “Tempo”: su espacio en Casa Decor 2025, diseñado por estudi{H}ac
-
4'El Prado en las calles' llega a Vinaròs: 50 reproducciones a tamaño real de obras icónicas
-
5PortCastelló convoca a la comunidad portuaria para empezar a preparar las paellas del puerto

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias