Castellón Plaza

entre otras ciudades de la comunitat

Movistar+ apuesta por Xilxes como plató con el rodaje de 'Paraíso'

  • Foto: MICHAEL OATS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Acaba de comenzar en la provincia de Valencia el rodaje de Paraíso, la nueva serie original de Movistar+, producida en colaboración con Globomedia, bajo la dirección de Fernando González Molina (Palmeras en la nieve, Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti). Paraíso es una serie de género, con elementos de aventura y misterio, ambientada en la España de 1992, creada por el mismo Fernando González Molina, junto a Ruth García (El incidente, Los protegidos, El internado, Los hombres de Paco) y David Oliva (El incidente, Los protegidos, Los hombres de Paco, Los Serrano).

Paraíso es una ambiciosa producción en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio. La serie gira en torno a la investigación emprendida por un grupo de jóvenes tras la desaparición de tres chicas de su entorno. En plena transición de la adolescencia a la edad adulta, los protagonistas atraviesan un momento de incertidumbre y emociones a flor de piel, donde todo se vive por primera vez y aparecen sentimientos como la soledad, la pérdida, el amor y la amistad. Un viaje iniciático de madurez, que también apelará a la nostalgia de los espectadores a través de la ambientación de la España de 1992.

Paraíso cuenta con un elenco en el que destacan Macarena García (Blancanieves), Iñaki Ardanaz (La víctima número ocho) y Gorka Otxoa (Pagafantas, Fe de etarras, Allí abajo), en los principales personajes adultos, a quienes acompañan los jóvenes intérpretes encargados de dar vida a los protagonistas: Pau Gimeno (Billy Elliot), Cristian López (El rey León, Billy Elliot), León Martínez (Merlí, Superlópez), Héctor Gozalbo (Nada será igual), María Romanillos (Antidisturbios, Las consecuencias) y Patricia Iserte.

El rodaje se prolongará durante 15 semanas en diferentes localizaciones de Valencia (Parque Natural de la Albufera, Sueca; El Perelló,; Requena; Oliva y Villargordo del Cabriel), Castellón (Xilxes), Alicante (Benidorm; Altea, Jávea, Santa Pola, Calpe, Parque Natural de Sierra Helada y Alfaz del Pi) y Madrid. Paraíso constará de siete episodios de 50 minutos de duración.

En palabras de Fernando González Molina: "Paraíso nace de nuestra ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia: el cine de Spielberg, la serie V, pero también Verano Azul o Compañeros. Y conectarlos con las historias que me ha gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador. Paraíso  es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La comisión del Fadrell cierra un principio de acuerdo para gestionar las discrepancias internas
El Fòrum de la Nova Ruralitat analitza exemples de bones pràctiques per a aturar la despoblació