CASTELLÓ. Los máximos representantes de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), su presidente Vicent Nomdedéu y el secretario general Alberto Echavarria, junto con la responsable del área de Comercio Internacional y Promoción, Mireia Llinares, han viajado a Bruselas con motivo de los European Ceramic Days para trasladar de nuevo sus reivindicaciones a las instituciones comunitarias. Ya el pasado mes de septiembre, el presidente y secretario general de Ascer protagonizaron varios encuentros con representantes europeos para tratar los problemas del sector.
Este lunes los dirigentes de la patronal cerámica han llevado a cabo una intensa agenda de reuniones para abordar, no sólo la crítica situación del sector por la crisis energética, sino posibles alianzas comerciales y futuras alternativas al gas, entre otras cuestiones. De hecho, el primero de los encuentros de trabajo ha tenido lugar en la sede de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo con su secretaria general, Marta González, para estrechar lazos entre estos países y la cerámica española.
Seguidamente se han reunido con Marco Algimiro que es asesor de la eurodiputada de Bolonia Elisabetta Gualmi. Cabe recordar que Gualmi preside el Foro Europeo de la Cerámica desde el pasado mes de febrero cuando sustituyó a la española Inmaculada Rodríguez Piñero. Según ha informado Ascer en sus redes sociales, este encuentro ha servido para intercambiar opiniones y cuestiones clave para el sector cerámico.
Nomdedéu, Echavarria y Llinares también han abordado un aspecto clave para el futuro del sector como es la transición energética. Para ello, se han reunido con Miguel Ángel Gracia Santos, que es asesor de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo. Gracia Santos y los representantes de la patronal han analizado la transición de los sistemas energéticos para alcanzar el objetivo estratégico de descarbonización del sector.