CASTELLÓ. Nuevo movimiento de concentración empresarial en una de las empresas de la provincia de Castellón. Harinera del Mar, radicada en Almenara, pasa a formar parte del segundo mayor grupo harinero de España, el recién constituido MHM Grupo Harinero, que operará bajo la denominación Newco.
El nuevo holding nace de la fusión entre las harineras propiedad de Caja Rural de Navarra (entre las que se incluye Harinera del Mar) y los grupos harineros de la catalana Vall Companys, mediante su holding Inversions Fenec. Previo a esta operación, la Caja Rural de Navarra ha concentrado todas sus sociedades del sector harinero precisamente bajo el paraguas de la compañía radicada en Almenara, que se convierte así en una de las sociedades cabecera del nuevo holding. En total, hasta nueve firmas de diferentes partes de España han sido absorbidas por la mercantil Harinera del Mar Siglo XXI, tal y como publicó el Boletín Oficial del Registro Mercantil el pasado 16 de diciembre de 2022.
Newco copará hasta un 40% del mercado
El pasado verano, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó la operación por la cual Caja Rural de Navarra e Inversions Fenec integraban todas sus compañías harineras en una nueva firma. Por parte de Caja Rural de Navarra se han integrado las sociedades Harinera del Mar, Haribéricas SXXI, Harántico, Reyes Hermanos, Harinera de Tardienta, Harinas Selectas, Cerelia Agro y Harivasa 2000; mientras que inversiones Fenec incorpora a Harinera La Meta, Harinera Palentina, Molinos del Sur y Harinera de Torija.
Según la CNMC esta concentración "no da lugar a riesgos para la competencia" ya que el mercado cuenta con empresas con la capacidad para poder competir con Newco. En concreto, del informe se desprende que en la fabricación y comercialización de harina de trigo para consumo humano, el nuevo grupo coparía una cuota de mercado de entre el 30-40%. Sin embargo, la Comisión considera que empresas como Vilafranquina cuentan con la capacidad para competir con el nuevo grupo. La CNMC también señala que la importancia de las economías de escala en este mercado está dando lugar a una concentración del sector, como la que representa Newco, para poder seguir compitiendo de manera efectiva.