Castellón Plaza

el ayuntamiento medita recuperar este proyecto paralizado por la pandemia

Castelló estudia reformar el Mercado Central con fondos europeos y añadir un espacio gastronómico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló estudia proyectar una reforma del Mercado Central de la ciudad y que pueda presentarse a los Fondos Europeos. Un iniciativa que permitiría poner en valor este emblema de la capital y que, además, supondría incorporar una zona gastronómica en esta galería comercial.

El Ayuntamiento de Castelló ha sabido rentabilizar los Fondos Europeos que los ha destinado a cuestiones como la reforma de la avenida Lidón, el Centro de Envejecimiento Activo y Saludable, el parque de la Panderola del Grau, la anunciada reforma de la plaza de la Paz, la Pérgola cuyo proyecto ya está adjudicado, carriles bici y, ahora, se plantean aprovechar los fondos para reforzar el mercado.

De hecho, dentro de los ítems necesarios para que Europa de el visto bueno a un proyecto se encuentran el mejorar la eficiencia energética, rehabilitar espacios que sean edificios históricos, la creación de empleo o que permitan mejorar un barrio. Por este motivo, desde el equipo de gobierno quien que esta remodelación cumple con la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI)

En el caso del Mercado Central, se contempla una inversión de hasta 2,5 millones de euros y, aunque ya se anunció para 2020, la pandemia frenó todo el proceso. Pero, ahora, el equipo de gobierno que dirige Amparo Marco quiere recuperar este proyecto como apuesta por el centro de la ciudad y por uno de los motores económicos de la capital.

En la actualidad, el edificio del Mercado Central cuenta con 72 años y en su interior hay 60 paradas: desde panaderías tradicionales a pescado de la lonja de Castelló. Por ello, desde el Ayuntamiento se pretende acordar con los vendedores todo el proceso ya que se plantean que mientras duren las obras se puedan instalar los puestos en Santa Clara. 

Además, otra de las apuestas de esta remodelación es recuperar un edificio emblemático que, al estar catalogado como BIC, deberá mantener sus partes más emblemáticas. Al mismo tiempo, siguiendo la tendencia de otros mercados (como en València, Sevilla o Madrid), se pretende crear un espacio gastronómico que abra el Mercado a todo tipo de público.  La idea es adaptar esta galería comercial a las nuevas tendencias de los usuarios. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Facsa inicia la obra del nuevo depósito de agua de Almassora con capacidad para 5.000 m3
Oropesa del Mar encarga el proyecto para urbanizar la manzana I de La Catalaneta