Castellón Plaza

Ciudadanos se planta y presenta una enmienda a la totalidad de la Ley de Acompañamiento

  • El president de la Generalitat, Ximo Puig, junto al coordinador de Cs, Toni Cantó. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. No le había sentado bien a Toni Cantó, líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, que los grupos parlamentarios que integran el Botànic II -PSPV, Compromís y Unides Podem- registraran este jueves sus enmiendas a la ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2021. En concreto, las modificaciones que incorporan una subida del IRPF a las rentas más altas, un incremento del Impuesto de Patrimonio y una serie de nuevos tributos que el tripartito pondrá en marcha a lo largo del próximo ejercicio.  

Se sentía "engañado" Cantó, pero no quiso, este jueves por la mañana, dar por cerradas las negociaciones con los socialistas. De hecho aseguró que su grupo seguiría "trabajando hasta el último segundo y peleando para que en los presupuestos haya medidas que favorezcan la situación del ocio nocturno, la hostelería, los profesionales sanitarios, los mayores... toda la gente que lo está pasando mal en la pandemia". 

Pero el estudio de las enmiendas, o el sentirse traicionado les ha llevado a tomar una drástica decisión y han presentado a  la Mesa de Hacienda, ese mismo jueves, una enmienda a la totalidad de esa Ley de Acompañamiento. "Se solicita la devolución al Consell del Proyecto de ley de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat para el ejercicio 2021, al no compartir los principios y el contenido del citado Proyecto de ley que se tramita".

Como han hecho en los últimos años, Ciudadanos considera que esta ley "acaba siendo un cajón de sastre legislativo, con medidas y reformas que nada tienen que ver con el proyecto de presupuestos"

La diputada Ruth Merino ha sido la encargada de registrar esta enmienda y considera que no pueden obviar "que en este proyecto de ley se pretende recoger una reforma del sistema tributario autonómico improvisada y nada rigurosa. Esta reforma,además de ser contraria al espíritu de consenso de la reconstrucción, supondría una asfixia fiscal para todos los valencianos que no es admisible en estos momentos".


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Globalis premia la innovación de Robottions, Autosolar y Night-Way y la trayectoria de Ramon Ferrer Navarro
El Botànic cambia la ley de À Punt para poder elegir al presidente sin la oposición