Castellón Plaza

Educación y la Universitat de València crearán la Cátedra de Derechos Lingüísticos

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Pleno del Consell ha aprobado un convenio entre la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y la Universitat de València-Estudi General para la creación de la Cátedra de Derechos Lingüísticos.

La finalidad de esta cátedra es realizar actividades relacionadas con la difusión y el reconocimiento de los derechos lingüísticos, así como promover el multilingüismo como elemento de desarrollo cultural y lingüístico sostenible.

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte aportará un total de 80.000 euros a la Universitat de València con el fin de colaborar económicamente en los gastos ocasionados por el funcionamiento de la cátedra en el desarrollo de las actividades incluidas en el convenio.

Entre las actividades que se contemplan en el convenio, está el impulso de la investigación académica mediante becas pre y postdoctorales, trabajos de investigación y tesis, así como la colaboración con instituciones y redes de la sociedad civil.

Del mismo modo, se incluye la promoción de cursos de formación y actividades de divulgación o la consolidación de la cátedra como un centro de intercambio, debate y reflexión con la organización de congresos, encuentros, seminarios o conferencias.

Por su parte, la Universitat de València se compromete a desarrollar el programa de actividades acordado y justificar los gastos correspondientes. Además, la Universidad se compromete a cumplir las obligaciones previstas en la Ley general de subvenciones y en la Ley de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La tasa de temporalidad en España, del 26,8%, casi duplica la de la UE
Cajamar reúne a veinte empresarios para analizar los retos de la industria alimentaria castellonense