Castellón Plaza

El 50% de los españoles está leyendo más con motivo del confinamiento

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP) El 50 por ciento de los españoles está leyendo más con motivo del confinamiento y el 44 por ciento reconoce que está haciendo mayores esfuerzos para conectar con otras personas, según los datos de la segunda ola del Barómetro COVID-19 de Kantar, realizada entre el 26 y el 30 de marzo.

El bienestar mental también se busca a través del sueño, ya que un 37 por ciento dice que está durmiendo más, y el ejercicio, con un 36 por ciento de los españoles que está intentando hacer más ejercicio, siendo la práctica de este último mucho más acusada entre el colectivo de entre 18 y 35 años.

Por su parte, 1 de cada 4 españoles dice intentar buscar el máximo sol posible dadas las circunstancias o estar centrándose en su desarrollo personal. Del mismo modo, un 20 por ciento de la población española está evitando las noticias para mantener su salud mental.

"Resulta interesante observar cómo en España la conexión con otros, incluso de manera obligada en algunas ocasiones, es una de las actividades que más se están desarrollando para intentar mantenerse fuerte mentalmente, diferencia evidente con otros países en situación similar de confinamiento que están optando por actividades individuales como la lectura o el ejercicio", ha dicho el director asociado de la división Insights de Kantar en España, Borja Marcos.

Según los datos aportados por esta segunda ola, la economía continúa siendo el mayor motivo de preocupación para los españoles, con un 75 por ciento que así lo declaran, seguido por la preocupación por la salud propia (62%). Ambos aspectos se han mantenido muy estables respecto a la ola anterior.

Respecto a la preocupación por el abastecimiento, crece en esta segunda ola respecto de la primera. En concreto, 3 de cada 10 españoles declaran haber comprado productos extra para estar preparados en caso de que hubiera problemas de abastecimiento, lo que supone un crecimiento del 24 por ciento respecto de la primera ola.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Cuarentena cultural: las recomendaciones de Carlos Grimal
El coronavirus deja 2,16 millones de casos y más de 145.000 muertos