VALÈNCIA (EFE). Los grupos del Botànic han vuelto a plantear este jueves una propuesta de reforma electoral para bajar del 5 al 3 % la barrera para obtener representación en Les Corts y promover listas desbloqueadas y paritarias, el voto preferencial y primarias abiertas a la ciudadanía.
El PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem ya presentaron una iniciativa similar la pasada legislatura, que fue rechazada en enero de 2019 debido a que una modificación de la ley electoral valenciana necesita el apoyo de dos tercios del pleno (66 votos) y no los consiguió porque Ciudadanos, en un principio proclive a apoyarla, votó en contra.
El síndic socialista, Manolo Mata, ha indicado que Ciudadanos "ha evolucionado, para bien", por lo que espera que desaparezcan sus reticencias sobre la paridad de las listas y la sobrerrepresentación de Castellón y se sume, y también lo haga el PP, pues es la ley "más moderna del Estado español" y no hay "franjas rojas" que en el texto que imposibiliten acuerdos.
Según el síndic de Compromís, Fran Ferri, esta norma aporta "más democracia, más igualdad y más lucha contra el cambio climático", y permitirá un Parlamento "mas representativo de la sociedad valenciana", pues evitará que formaciones con 100.000 votos se queden fuera.
Y la síndica de Unides Podem, Naiara Davó, ha señalado con esta ley la Comunitat Valenciana "sigue demostrando que es vanguardia", y se da "más poder a la ciudadanía por encima de los partidos políticos" al tiempo que se garantiza avanzar en la igualdad y en la renovación de las instituciones.
La nueva proposición de ley propone bajar la barrera electoral para lograr representación parlamentaria del 5 % de los votos emitidos a nivel autonómico al 3 % de los votos válidos (sin contar los nulos) por circunscripción y en el conjunto de la Comunitat Valenciana.
También aboga por el voto preferencial y las listas desbloqueadas: los electores votarían una lista única pero podrían marcar su preferencia por un máximo de tres candidatos, y los que obtuvieran el 10 % de los votos logrados por su lista avanzarían puestos dentro de ella.
La propuesta quiere promover también la paridad, de forma que candidaturas estén compuestas al menos por un 50 % de mujeres, respetando esta proporción en cada tramo de dos puestos, e incentivar las primarias abiertas a la ciudadanía, con un aumento del 5 % de la subvención electoral a quienes las hagan.
Plantea además nuevas incompatibilidades, de forma que será incompatible ser diputado y ser miembro de las corporaciones locales, integrantes de los gabinetes de miembros del Consell, personas que ocupan la presidencia o dirección general de una Caja de Ahorro, o titulares de autoridades portuarias por nombramiento de la Generalitat.
Otras medidas son los debates obligatorios en la televisión pública valenciana en horario de máxima audiencia, mientras que, con el fin de ahorrar gastos y reducir el impacto en el medio ambiente, se plantea el envío centralizado de papeletas y publicidad de las diferentes candidaturas
El Botànic también defiende que se facilite el voto de los residentes ausentes que viven en el extranjero, mediante el acceso a papeletas en formato electrónico para que puedan ser impresas y enviadas, y que la distribución de espacios electorales gratuitos sea proporcional a la representación obtenida en Les Corts, garantizando cinco minutos a cada formación.
Castellón Plaza
El Botànic vuelve a plantear una reforma que baje la barrera electoral al 3 %

- Corts Valencianes. Foto: CORTS/INMA CABALLER
Últimas Noticias
-
1Onda invierte 840.000 euros en rehabilitar seis hogares para el proyecto de vivienda joven
-
2El PSPV acusa a Mazón de dejar "muy mal parada" en inversiones de salud a la provincia de Castellón
-
3Una reflexió sobre l’addicció a les pantalles: Burriana acull l'obra familiar 'Apaga’m que m’encenc'
-
4Betxí endurece los controles por vertidos e impondrá sanciones de entre 2.000 y 10.000 euros
-
5Moncofa fomenta un estilo de vida saludable con actividades de gimnasia y yoga gratuitas

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias