Castellón Plaza

la interdepartamental decide qué restricciones se aplicarán desde el 12 de abril

El Consell se inclina por mantener cerrada la Comunitat a la espera del 'efecto Pascua'

  • Imagen de una reunión de la Mesa Intedepartamental contra la covid. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. ¿Continuará cerrada la Comunitat? ¿Se ampliará el horario de la hostelería más allá de las 18 horas? ¿Y el de los comercios más allá de las 20 horas? Estas son algunas de las incógnitas que este jueves resolverá la Mesa Interdepartamental del Consell ante el vencimiento, el próximo martes 12 de abril, del último paquete de restricciones para combatir la pandemia. Sobre la mesa está la posibilidad de relajar algunas restricciones en vigor desde el 1 de marzo, que han permitido a la Comunitat reconducir la crisis sanitaria hasta tener la incidencia acumulada más baja de España.

La reunión se celebra con dos grandes condicionantes. El primero, la falta de tiempo para conocer el posible impacto en la situación epidemiológica de los encuentros y la mayor movilidad que se han producido en los días de Semana Santa Pascua. El segundo y más reciente, el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el levantamiento del Estado de Alarma el próximo 9 de mayo y las dudas que este hecho genera sobre el margen con el que contarán las comunidades autónomas para imponer desde entonces sus propias restricciones.

Con este contexto, según indican fuentes consultadas por este medio, las posiciones que imperan en el seno del Ejecutivo se inclinan por mantener el grueso de las restricciones, en particular el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana que lleva en vigor desde el pasado 29 de octubre, pero analizar algunas relajaciones puntuales.

A favor del mantenimiento de ese cierre perimetral actúa precisamente la confirmación del final del Estado de Alarma el próximo 9 de mayo y, por otro lado, el riesgo de que el posible repunte de la incidencia por el 'efecto Pascua' coja a Sanidad con el pie cambiado si se optase por relajar las medidas. 

Según indicó este miércoles el presidente del Ejecutivo Pedro Sánchez este martes en una comparecencia, en apenas un mes serán las autonomías y el Consejo Interterritorial los que decidan sobre el cierre perimetral y la prohibición de reuniones en domicilios, entre otras cuestiones.

Así, la intención por el momento en el Consell es alargar el cierre actual hasta la primera semana de mayo de manera que a lo largo de los próximos días también se puedan tantear los datos de contagios que dejen las vacaciones de Semana Santa y Pascua en el territorio.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Ministerio propone el uso de la mascarilla en la playa solo para pasear y si no hay distancia
Los Gestores Administrativos advierten de la necesidad de contar con profesionales para hacer la declaración de la Renta sin errores