VALÈNCIA. (EFE). El Presupuesto de la Seguridad Social para 2019 incluye un préstamo del Estado por importe de 15.164 millones de euros para garantizar el equilibrio de las cuentas del sistema, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.
Este préstamo es de la misma cuantía que el crédito consignado en 2018. El Gobierno estima que el déficit de la Seguridad Social se situará este año en el 1,1% del PIB, se reducirá en 2020 hasta el 0,9% del PIB y bajará hasta el 0,4% en 2021.
Según las cuentas públicas diseñadas por el Gobierno para 2019, la Seguridad Social contará este año con un presupuesto de 153.864 millones de euros, un 6,2% más que en 2018.
Este incremento se debe a que los PGE para 2019 incorporan la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de precios en 2018 y la subida de las pensiones contributivas en un 1,6% con carácter general y un 3% en el caso de las mínimas y no contributivas.
Estas medidas, junto con el mayor número de pensionistas y el efecto composición, elevan el gasto en pensiones un 6,2% respecto a 2018, siendo la principal partida del gasto social en términos cuantitativos.
De acuerdo con el proyecto de Presupuestos, los ingresos por cotizaciones sociales alcanzarán este año los 123.584 millones de euros, un 7,5% más que en 2018.
Este crecimiento, explica el Ejecutivo, se debe a la subida del salario mínimo en un 22,3%, el aumento de las bases máximas, el incremento del tipo de cotización de los autónomos hasta el 30%, el alza de las bases mínimas para este colectivo en un 1,25%, y los cambios introducidos en el subsidio por desempleo para mayores de 52 años.
En total, el presupuesto consolidado de ingresos no financieros de la Seguridad Social asciende para 2019 a 140.256 millones de euros, un 7% más que en 2018. De ellos, la mayor parte proceden de las cotizaciones sociales.
Castellón Plaza
El Estado prestará a la Seguridad Social 15.164 millones para el pago de pensiones

Últimas Noticias
-
1Castelló aprueba las bases y convocatorias de subvenciones para asociaciones y clubes
-
2Castelló escolarizará durante el próximo curso académico a 1.270 niños nacidos en 2022
-
3Martínez Mus destaca el valor de la riqueza natural de la Comunitat en el Prat de Cabanes-Torreblanca
-
4L'Orquestra Art Creare obri una nova temporada del cicle de música clàssica de Crea Escena a Vila-real
-
5Cuenta atrás para la mejora de las travesías de Vinaròs: Becsa 'humanizará' las carreteras por 6,7 millones

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias