Castellón Plaza

No comparte la redacción de los artículos 13, 28 y 29 del decreto ley 6/2021

El Gobierno discrepa de tres artículos del decreto ley del Consell sobre los fondos europeos

  • Foto: CORTS/INMA CABALLER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Gobierno ha mostrado sus discrepancias sobre tres artículos del decreto ley del Consell de medidas urgentes en materia de gestión económica-administrativa para la tramitación exprés de proyectos para fondos europeos, por lo que se han iniciado negociaciones en la comisión bilateral entre ambas Administraciones para intentar resolverlas.

En concreto, el Gobierno no comparte la redacción de los artículos 13 (sobre tramitación de urgencia de los expedientes), 28 (sobre recursos humanos para la gestión de estos fondos) y 29 (sobre aplicación de criterios de responsabilidad social en las actuaciones financiadas con cargo a estos fondos europeos) del decreto ley 6/2021.

Esta normativa con medidas urgentes en materia económico-administrativa para la ejecución de actuaciones financiadas por instrumentos europeos para apoyar la recuperación de la crisis consecuencia de la covid-19 fue aprobada por el pleno del Consell el pasado mes de abril, y convalidada por Les Corts en mayo con el apoyo de todos los grupos menos Vox.

Se ha acordado designar un grupo de trabajo que proponga a la comisión bilateral de cooperación entre la Administración General del Estado y la Generalitat una solución para evitar que se presente recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley, según publican este miércoles el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y el Boletín Oficial del Estado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El DOGV publica el nombramiento de José María Vidal como presidente del Consell Audiovisual 
El 29,2% de los trabajadores valencianos podría teletrabajar en los próximos años