Castellón Plaza

El PNV ha decidido no acudir a esta ronda 

El Gobierno se reúne con siete partidos para negociar los presupuestos

  • María Jesús Montero y Joan Baldoví, este miércoles en el Congreso. Foto: BERNARDO DÍAZ (EP/POOL)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mantendrán este jueves en el Congreso una ronda de contactos con representantes de siete partidos dispuestos a negociar los Presupuestos de 2021.

La Secretaría de Estado de Comunicación ha informado de esta ronda en la que el Gobierno -explica- trasladará a sus interlocutores la importancia de sacar adelante estas cuentas públicas.

Los contactos se van a celebrar a un día de que concluya el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad del proyecto de ley presupuestario.

Según ha informado Moncloa, han iniciado los contactos sobre los presupuestos con una reunión con el diputado de Teruel Existe, Tomás José Guitarte.

El Gobierno tiene previsto reunirse durante esta jornada también con representantes de Ciudadanos, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Nueva Canarias, Compromís, Bildu y Bloque Nacionalista Galego (BNG), según informa la secretaría de Estado de Comunicación.

El PNV ha decidido no acudir a esta ronda 

Fuentes del grupo vasco han subrayado a Efe que mantienen contactos continuos con el Ejecutivo y están hablando de las cuentas, pero recalcan que no acuden a estas reuniones convocadas la noche anterior, como ha sido el caso. Encuentros que parecen tener como objetivo una foto, han lamentado desde el PNV.

El pleno del Congreso acogerá el próximo miércoles el debate de totalidad de las cuentas, que seguirán su tramitación si, como espera el Ejecutivo, son rechazadas las enmiendas a la totalidad.

En su comunicado, el Gobierno insiste en reclamar el apoyo a estas cuentas que, según subraya, están llamadas a "impulsar un cambio de modelo productivo en España, reforzar el Estado de bienestar, desarrollar nuevos derechos y avanzar en la imprescindible transición energética".

Recuerdan, entre otras cosas, que el proyecto incorpora 27.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Bruselas empeora al 12,4% la caída del PIB de España este año, la mayor de toda la UE
Las familias y empresas que se declaran en quiebra suben un 51%, el mayor avance en casi ocho años