Castellón Plaza

El PP pide una comisión de estudio para empezar el plan de reactivación de la Comunitat

  • Foto: Inma Caballer
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La portavoz del PP en Les Corts, Isabel Bonig, ha pedido este jueves la creación de una comisión especial de estudio sobre el pacto por la reactivación de la Comunitat Valenciana tras la crisis del coronavirus. "Tenemos que contar con toda la sociedad civil para empezar la recuperación de esta tierra, porque juntos somos más fuertes", ha reivindicado.

De lo contrario, ha advertido que "cada día que Ximo Puig no se sienta a diseñar un pacto para reactivar la Comunitat, perdemos oportunidades de futuro". "No hay tiempo que perder, no hay excusa para no hacerlo hoy mismo", ha insistido después de que el 'president' y líder del PSPV se mostrara abierto a un gran acuerdo este miércoles.

Bonig, que ha registrado esta iniciativa en Les Corts, ha denunciado que han pasado casi 45 días desde que el PPCV tendió la mano a Puig para forjar "un pacto a la medida de las necesidades de la Comunitat que permitiera anticiparnos a la situación que está por venir".

"Un pacto para que juntos podamos afrontar esta pandemia y la crisis económica", ha manifestado en un comunicado, pues "cada día que pasa son más afectados, más empresas cerradas, más autónomos que quieren una respuesta rápida y eficaz".

Y ha insistido: "Un pacto para aportar soluciones a nuestros sectores productivos, a nuestros mayores, a nuestros profesionales, a nuestras pymes; un pacto con una sola condición, el de sumar para que la Comunitat pueda afrontar su futuro con plenas garantías".

También ha vuelto a exigir al Consell que adapte el presupuesto a las nuevas necesidades, así como "pagar a los proveedores, reducir la administración, quitarle grasa a las empresas públicas y establecer un plan de trabajo".

Para todo ello, la síndica 'popular' ha defendido que la comisión deberá crearse "lo antes posible" y celebrar las comparecencias de los representantes de la sociedad civil que se acuerden, con el fin de conocer sus propuestas e inquietudes en relación al contenido del pacto. Ha marcado un plazo máximo de dos meses para que empiecen los trabajos ante la situación extraordinaria.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Cànem, la galeria que resisteix després de 45 anys: "Si tanquem quasi ningú s'adonaria
Las farmacias que hayan comprado las mascarillas a más de 0,96 no recibirán compensación