Castellón Plaza

El Síndic de Greuges pide al Consell que elimine las listas de espera en Centros de Atención Temprana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha pedido a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que proceda con urgencia a eliminar las listas de espera para ser atendido en los Centros de Atención Temprana (CAT) y garantice el acceso urgente a los 479 que están esperando.

También insta a dejar sin efecto la instrucción que obliga a atender a dos menores por cada una de las plazas concertadas, al considerar que dichas condiciones no garantiza la atención integral e individualizada que precisan los menores usuarios y sus familias.

El defensor del pueblo valenciano entiende que esta demora en la asignación de plaza en un CAT, además de suponer una vulneración de los derechos de las niñas y niños afectados, puede provocar efectos negativos y, en algunos casos, irreversibles en su desarrollo.

"No olvidemos que se trata de niños muy pequeños, con edades que oscilan entre los 0 y 6 años que presentan trastornos del desarrollo, discapacidad o diversidad funcional", señala la institución en un comunicado.

Por ello, considera prioritario que la Conselleria actualice con urgencia las condiciones y requisitos de funcionamiento de los CAT, cuya regulación vigente se remonta al año 2001, al haber "un claro desfase" en cuanto a las nuevas necesidades cuantitativas y cualitativas de la población a atender.

De acuerdo con el informe remitido por la Conselleria, la provincia de Alicante y de Castellón son las que sufren las mayores demoras, y por ejemplo en Castellón hay niños en lista de espera desde octubre de 2017. Se trata principalmente de menores que tienen entre 1 y 4 años.

Dicho informe también destacaba el incremento de presupuesto asignado y de plazas de atención temprana, al pasar de las 115 plazas en la provincia de Castellón en 2015 a las 405 previstas para final de este año, según el comunicado del Sïndic Greuges.

La institución considera que, pese a los "evidentes esfuerzos" llevados a cabo por la Administración, estos resultan "insuficientes", teniendo en cuenta el elevado número de niños y niñas que se encuentran a la espera de ser atendidos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Dos exalumnos de la UJI crean una herramienta para facilitar el trabajo de desarrolladores web
Nuevas titulaciones para la EASD: Grado en Diseño de Moda y Ciclo Superior de Gráfica Interactiva